Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.

"Nos acordamos de Santa Bárbara cuando el bosque se quema"

Incendio forestal en As Neves (Pontevedra)

Incendio forestal en As Neves (Pontevedra) / BRAIS LORENZO / EFE

Es triste ver como cada año se repite la misma historia sobre los incendios forestales a lo largo de la geografía de nuestro país y de Europa, incluso superando los datos del año anterior. Me gustaría saber la opinión de los gobiernos central y autonómicos respecto a las medidas a tomar para evitar estos desastres en algunos casos naturales y en otros provocados por incendiarios o intereses ocultos.

Entretots

Publica una carta del lector

Escriu un post per publicar a l'edició impresa i a la web

También me gustaría saber qué opinan los responsables del medio ambiente de cómo afectan estos incendios al calentamiento global y si si los van a "prohibir"como han hecho con los coches o van a tomar medidas para que se vuelva a repetir el próximo año. En mi opinión, la respuesta es muy clara, limpiar los bosques cuesta dinero a las administraciones, prohibiendo los coches ingresan dinero a través de las multas por incumplir la normativa de las ZBE, mientras que en los bosques no existe una regulación de prevención que evite estos incendios forestales, o como se suele decir " nos acordamos de Santa Bárbara cuando truena", aunque en este caso sería "cuando el bosque se quema".

Miles de personas de la España vaciada tienen que abandonar sus casas, unas, momentáneamente, y otras, para siempre; pueblos y urbanizaciones con malas comunicaciones y servicios se ven expuestos cada año a este fenómeno y la clase política mira hacía otro lado. Es una pena que cada año se repita la historia y no se vean soluciones al problema.

Participacions delslectors

Mésdebats