Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.

"Los organizadores de La Vuelta no debían haber permitido la participación de Israel"

"Los organizadores de La Vuelta no debían haber permitido la participación de Israel"

Rodrigo Jiménez / EFE

Las protestas propalestinas que han conseguido cancelar la última etapa de la Vuelta Ciclista a España han sido motivadas por la participación del equipo israelí en la Vuelta. Los organizadores no deberían haber permitido la participación de ese equipo en la carrera, teniendo en cuenta que representan a Israel, un país que está llevando a cabo un infame genocidio en Gaza, con más de 64.000 asesinatos.

Entretots

Publica una carta del lector

Escriu un post per publicar a l'edició impresa i a la web

A falta de no tomar esa decisión, que hubiera sido la correcta, se han producido en toda la Vuelta protestas en contra de la presencia de esos ciclistas israelíes. Tiene toda la razón el PSOE al afirmar que la cancelación de la carrera por los manifestantes propalestinos "dignifica a España frente al mundo" y que "el pueblo de Madrid, como otros tantos a lo largo de La Vuelta, dignifica a España frente al mundo".

Tras los ataques de los líderes de derecha como Ayuso, que se hizo una foto con los ciclistas israelíes, y Almeida, afirmando que la violencia de los manifestantes no merecía ninguna consideración y debía ser criticada, el PSOE ha respondido que la "violencia son los miles de civiles asesinados en Gaza por el fuego que cae del cielo a diario enviado por el Gobierno de Israel.

España dice "no" al genocidio. Dice "no" al asesinato de miles de hombres, mujeres y niños inocentes por parte del ejército de Israel. Así es como se habla, y enhorabuena por las nueve medidas que Pedro Sánchez ha tomado para manifestar su rechazo al genocidio israelí y ayudar a que se ponga fin el exterminio en Gaza. Las medidas son de ejecución "inmediata". La única que deberá ser convalidada por el Congreso es el embargo de compra y venta de armamento. El resto de las iniciativas dependen del Gobierno.

Participacions delslectors

Mésdebats