Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.
"Al garantizarse el anonimato, las redes sociales no sancionan el odio"

Una persona borra aplicaciones de redes sociales de su iPhone. / AFP
Luis Fernando Crespo
Algunos filósofos consideran el odio como lo opuesto al amor o amistad. La psicología lo define como un sentimiento "profundo y duradero, intensa expresión de animadversión, ira y hostilidad hacia una persona, grupo u objeto”. Los investigadores de nuestro funcionamiento neuronal afirman que existe un patrón claro de actividad cerebral que ocurre cuando las personas están experimentando el odio.
Entretots
Es más una actitud o disposición que un estado emocional temporal. Es más universal que particular. Todos odiamos algo o, lo que es peor, a alguien, y somos odiados. Para evitar el enfrentamiento continuo nos hemos dotado de costumbres, usos sociales y leyes que mitigan nuestros desacuerdos. Las redes sociales en internet, al garantizar el anonimato, han roto muchas de esas convenciones, y odiar ya no tiene sanción social, ni laxa ni estricta. El único objetivo es que sepan que los odiamos.
Participacions delslectors
Mésdebats
el problema de la vivenda
El debat
- Innovació residencial Així és la casa de dues plantes d’Amazon: una llar amb tot inclòs i per menys de 25.000 euros
- Alerta INUNCAT La pluja torrencial colpeja el Vallès, el Maresme i el Barcelonès i deixa calamarsa i riuades en diversos municipis
- Un clàssic "Autèntiques i picants": el bar de Rubí aclamat per les seves patates braves
- Salut afirma que va alertar Badalona sobre l’assentament amb tuberculosi
- Entrevista Jordi González: «Després d’aquesta malaltia que gairebé acaba amb mi si faig alguna cosa és perquè em surt del cor»