Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.
El autoconsumo eléctrico no es caro, la legislación lo hace caro
Daniel Pérez
En su artículo de 27 de abril titulado "Autoconsumo eléctrico... para ricos" el profesor Martínez Abascal considera que el autoconsumo eléctrico es una moda para ricos y esnobs y por tanto justifica que España desincentive esta práctica. En esta réplica se defenderá que si el autoconsumo es para ricos, es precisamente por culpa del Real Decreto de Autoconsumo. Y por tanto, la solución no es mantener las trabas al autoconsumo, como defiende el autor, sino lo contrario, eliminarlas.
Entretots
El Real Decreto de Autoconsumo aprobado el pasado octubre prohíbe el autoconsumo compartido por varios autoconsumidores que habiten un mismo bloque de viviendas, que es la forma en que vive la mayoría de gente en nuestro país. Por ello, sólo quien tenga una vivienda unifamiliar con tejado propio podrá hacer autoconsumo. Es decir, el autoconsumo puede ser para todos, pero el Real Decreto hace que sea para ricos.
Además, no es cierto que el autoconsumidor deje de pagar factura eléctrica. En la mayoría de los casos, los autoconsumidores continúan conectados a la red y pagando los costes del sistema. Con el Real Decreto, pagarán además el impuesto al sol, contribuyendo así doblemente a sufragar la red eléctrica. Por tanto, el autoconsumo no es caro, lo hace caro el Real Decreto.
Por otra parte, al señalar que es mejor hacer grandes centrales eléctricas que autoconsumo, se obvia que el autoconsumo reduce las pérdidas del sistema, porque la producción y el consumo se hacen en puntos muy cercanos, y permite generar energía sin ocupar territorio. En resumen, centrales grandes sí, pero autoconsumo también, aprovechando las ventajas de ambos.
En conclusión, para hacer que el autoconsumo sea cosa de todos, la solución es adoptar medidas de fomento, reduciendo trámites administrativos y cargos y permitiendo el balance neto. Por el contrario, poniendo trabas e impuestos adicionales e impidiendo el autoconsumo compartido, el autoconsumo sí que pasa a ser cosa de ricos. Pero no por la tecnología en sí, sino por culpa del Real Decreto.
Participacions delslectors
"Error i manca de diligència de l’Agència Tributària de Catalunya"
Lleonard Barrios Castellar del Vallès
"Se ha avanzado, pero todavía hay miedo a salir del armario"
Sergio de Fuente Alcorcón (Madrid)
Mésdebats
El debat
- Això és el que significa que els fills no facin cas als seus pares a la primera, segons el psicòleg Álvaro Bilbao
- Investigació oberta El nen mort a Valls va estar tot el matí al cotxe mentre el pare treballava
- Tragèdia a Lleida Jordi i Omar, les dues víctimes de l'incendi de Torrefeta: "Vam sortir a buscar-los, però era com estar a l'infern"
- Universitat ¿Qui és Ramón Flecha, el catedràtic de la UB acusat d’abús sexual per 14 universitàries?
- Universitat Catorze universitàries acusen un catedràtic de la UB d’abús sexual
- Universitat ¿Qui és Ramón Flecha, el catedràtic de la UB acusat d’abús sexual per 14 universitàries?
- Alejandro Valverde: "Pogacar és el candidat a la victòria, però no ho tindrà fàcil amb Vingegaard"
- Despullar un sant
- ¿Violència gratuïta o esport noble?
- Scariolo anuncia que deixa la selecció després de l’Eurobasket i posarà rumb al Reial Madrid