"Amnistía perfectible"
Luis Fernando Crespo Zorita Las Rozas de Madrid
Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.
MANU MITRU / EPC
Joan Escudero
Se insiste una y otra vez con el “yo he cotizado”, como si eso fuera un derecho revelado, protegido por un decreto divino. Pero la realidad es muy distinta: el sistema de pensiones no es una hucha personal, es un sistema de reparto, y las reglas las cambia cada gobierno de turno, según convenga a las cuentas públicas.
Entretots
Unos claman porque no les modifiquen esas fórmulas en mitad de su vida laboral: siempre jugaron a su favor. En cambio, a todos los que venimos detrás, nos las van cambiando sobre la marcha, siempre para peor. Hoy cotizo en las mismas condiciones que el jubilado, con 22 años acumulados, tengo 41, pero sé que mis bases de cotización seguirán subiendo y mi jubilación será menor. Mi contrato social cambia a peor; el suyo solo ha mejorado con cada reforma y subida.
Además, seamos claros: a los 14 años nadie cotizaba en la Seguridad Social, lo que había eran trabajaos en negro o aprendizajes. Y la edad de jubilación real en muchos sectores (fábricas, minas, construcción) era 60 años o incluso menos. Ahora, en cambio, nos tocará jubilarnos cerca de los 71 años, tras cotizar más tiempo, con menos seguridad y con pensiones recortadas.
Así que repetir “yo he cotizado” no resuelve nada. Sí, ha cotizado, igual que yo, pero al jubilado el sistema le respetó sus reglas. A nosotros, no: nos las cambian y nos las seguirán cambiando porque ya se pagó a los jubilados más de lo que el sistema podía sostener.
Por tanto, no es egoísmo ni catastrofismo decir que las pensiones no son sostenibles: es simple matemática. Los números no cuadran y punto.
Participacions delslectors
Luis Fernando Crespo Zorita Las Rozas de Madrid
Raúl Vergel Blanes Castelldefels
Sergio de Fuente Garrido Alcorcón (Madrid)
Juan Ortega BADALONA
Ana Romeu BADALONA
Beneharo Guijarro Santa Cruz de Tenerife
Mésdebats
el problema de la vivenda