"Por llevar la contraria"
Raúl Vergel Blanes Castelldefels
Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.
Luis Fernando Crespo Zorita
La sala II del Tribunal Supremo es la última instancia judicial en lo penal, ha de ser especialmente escrupulosa en todos sus actos, pues limita la libertad de las personas, sus sentencias deberían estar absolutamente ajustadas al Código Penal, interpretadas con criterio técnico y poco o nada político, para que las suyas no se conviertan en resoluciones judiciales partidarias, por no decir absolutamente parciales. Todo lo contrario de lo que hizo la Sala al aplicar la última amnistía (LO 1/10.6.24) hasta vaciarla de contenido, al excluir de la misma el delito de malversación, argumentando que “los condenados hicieron con el patrimonio ajeno que les estaba confiado lo que no pudieron o no quisieron hacer con su patrimonio”. Inaplicación ratificada por la sala de apelaciones el 10.4.25 y el 25.6.25.
Entretots
Se trata de magistrados que mantuvieron a los reos en prisión preventiva sin recurso posible, los condenaron y, con destacable vehemencia, se resistieron por activa y por pasiva a la mejora de su régimen penitenciario, asimismo a sus indultos. Llevaron la ley de amnistía ante el Constitucional por “arbitraria”, “discriminatoria” y contraria a la igualdad, en uso idóneo del derecho. Por esto mismo, por muy fundamentadas que estén sus resoluciones judiciales, deben dictarse según la ley aprobada, nunca sobre las intenciones ni los acuerdos políticos alcanzados en la elaboración de la misma, que proceden de la soberanía popular y no están sometidos a limitación legal y sí política.
Participacions delslectors
Raúl Vergel Blanes Castelldefels
Sergio de Fuente Garrido Alcorcón (Madrid)
Juan Ortega BADALONA
Ana Romeu BADALONA
Beneharo Guijarro Santa Cruz de Tenerife
Mésdebats
el problema de la vivenda
El debat