Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.

"Debemos cuestionarnos dónde están los límites de la IA"

bb-shoot-2018-495

bb-shoot-2018-495

Sabíamos que la Inteligencia Artificial era capaz de crear mucho y de hacer cosas antes impensables para una máquina, y hasta hace poco todo nos parecía bien. Nos sorprendíamos ante las innovaciones que iban saliendo y queríamos ser partícipes de estos avances; sin embargo, hay algunos que empiezan a dudar de su propósito y a verse afectados de primera mano por ella.

Entretots

Publica una carta del lector

Escriu un post per publicar a l'edició impresa i a la web

Siempre ha existido el debate social sobre las consecuencias de esta herramienta, pero nunca pensamos que tendrían que ser los músicos los que saldrían en su contra. Esta vez ha sido Bad Bunny. Su canción, viralizada en TikTok, ha hecho que explote escribiendo un mensaje de desaprobación a sus fans para ponerle punto final a la popularidad del 'hit'. En esta ocasión, el afectado ha sido él, pero probablemente no sea el último. Ya se hizo con 'One Direction', una banda que se disolvió hace años, y con Taylor Swift. Es esta última la que recientemente ha sido vista "hablando español" en un discurso que estaba hecho, hablado y grabado originalmente en inglés.

Esto hace que nos cuestionemos dónde se sitúa el límite de la inteligencia artificial, si es que lo hay, o si simplemente se va a convertir en una herramienta omnipresente en todos los ámbitos. Sea como sea, de momento ya empieza a asustar a la industria musical y al sector del doblaje.

Participacions delslectors

Mésdebats