Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.

"Contra la violencia machista, la respuesta no puede ser el encierro"

"Contra la violencia machista, la respuesta no puede ser el encierro"

Hay una sustancia a la que muchos llaman “la droga de la violación”. No voy a contar una anécdota, prefiero hablar de lo que se siente cuando, de pronto, las piernas pesan, el foco se estrecha y la realidad se va como arena entre los dedos. No es solo el mareo: es la certeza de vulnerabilidad. El cuerpo deja de obedecer y el mundo, a tu alrededor, continúa como si nada.

Entretots

Publica una carta del lector

Escriu un post per publicar a l'edició impresa i a la web

Eso también forma parte del daño: la soledad. La idea de que, si algo pasa, “habrá quien diga que exageraste, que bebiste de más, que te distraíste”. Esa frase que tantas mujeres escuchamos en la cabeza mientras intentamos llegar a casa. Y, sin embargo, lo más perverso no es la química: es su campaña del miedo. Ganan cada vez que una mujer joven decide no salir por pánico; cada vez que una amiga se excusa, que vigila su vaso con ansiedad, que se culpabiliza por querer divertirse.

Contra esa violencia machista, la respuesta no puede ser el encierro. Debe ser la empatía y la acción rápida: protocolos claros en locales, personal formado para detectar y acompañar, puntos seguros visibles, sanidad accesible y sin juicios que ofrezca atención urgente, pruebas toxicológicas a tiempo y seguimiento psicológico. Necesitamos creer a quien pide ayuda y movernos rápido.

No queremos vivir con mil ojos abiertos. Queremos bailar con derechos. La noche también es nuestra: no vamos a entregarla al miedo.

Participacions delslectors

Mésdebats