Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.

"Conservar el patrimonio sí, pero no a costa de la salud ciudadana con esta ola de calor"

"Conservar el patrimonio sí, pero no a costa de la salud ciudadana con esta ola de calor"

EPC

Mi padre tiene 75 años y vive en el barrio de la Barceloneta, en Barcelona. Como muchos vecinos, está sufriendo de forma especialmente dura esta ola de calor que azota la ciudad. A su edad, el calor extremo no es solo una incomodidad, sino un riesgo real para su salud.

Entretots

Publica una carta del lector

Escriu un post per publicar a l'edició impresa i a la web

Recientemente, el ayuntamiento ha impulsado una serie de reformas en este barrio con el objetivo de recuperar la estética original de los edificios. Entre las medidas adoptadas, se encuentra la renovación de fachadas y, lo más preocupante, la obligación de retirar los aparatos de aire acondicionado visibles desde la calle. Una decisión tomada en nombre del patrimonio, pero sin tener en cuenta las consecuencias humanas.

Nos preguntamos: ¿cómo es posible que, en un contexto de emergencia climática, se dé prioridad a la imagen de las fachadas por encima del derecho a vivir en condiciones dignas? ¿Qué alternativas se han ofrecido a las personas mayores, vulnerables o con recursos limitados que no pueden costearse instalaciones interiores más complejas o sistemas más caros?

Nadie pone en duda la importancia de conservar nuestro patrimonio urbano, ¿pero a costa de la salud y el bienestar de los habitantes bajo la ola de calor sin precedentes ? La estética nunca debería estar por encima de la salud y la vida de las personas. Reivindico una política urbana que ponga la vida por delante de la imagen. 

Participacions delslectors

Mésdebats