Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.

"Viajar más de 100 kilómetros para votar: cuando ejercer un derecho se vuelve un privilegio"

Votaciones en Barcelona

Votaciones en Barcelona / ENRIC FONTCUBERTA (EFE)

El próximo mes de septiembre se celebrarán las elecciones para el Consejo de Consulta de Peruanos en el exterior, un espacio reconocido por la ley Peruana nº 29495, que representa a la sociedad civil peruana fuera del país. Este Consejo busca fortalecer el vínculo entre la comunidad peruana y las oficinas consulares, abordando temas como protección, asistencia, promoción cultural e integración en el país de acogida.

Entretots

Publica una carta del lector

Escriu un post per publicar a l'edició impresa i a la web

Aunque no forma parte de la estructura estatal ni tiene facultades políticas ni lucrativas, es fundamental para canalizar las necesidades de miles de peruanos, especialmente aquí en Barcelona. Sin embargo, en el caso de Barcelona, la falta de información clara y la poca difusión dificultan la participación ciudadana. Así, en 2024 se exigieron más de 1.500 votos solo en Catalunya; ahora, con siete provincias en juego, la cifra es una incógnita y otro muro más por superar.

Además, se pretende que peruanos migrantes en: Zaragoza, Teruel, Huesca, Tarragona, Girona y Lleida viajen hasta Barcelona para votar. Son más de 100 km, sin apoyo ni alternativas. La mayoría trabaja y no puede costear ni perder un día para ejercer un derecho básico. Esto representa una barrera que vulnera principios universales de participación, igualdad y contraviene la Agenda 2030 y los objetivos de desarrollo sostenible.

Es el momento de que el colectivo asociativo peruano en Barcelona demuestre su verdadera capacidad de convocatoria y se ponga a prueba su labor, ya que pueden apoyar con la difusión de este proceso que es de todos. Confiamos en que asuman su rol y este reto. Para la comunidad peruana, es una oportunidad de demostrar que, aunque lejos, siguen construyendo el Perú y son embajadores en sus nuevos hogares de acogida. Más que migrar, es crecer juntos.

Participacions delslectors

Mésdebats