Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.
"El turismo rural corre el riesgo de desaparecer tal y como lo conocemos"

Miguel Chordi
El turismo rural, antes un refugio de paz y naturaleza, enfrenta hoy una crisis que lo aleja de su esencia. La masificación, la desigualdad fiscal y el impacto en los pueblos lo han transformado en una industria insostenible, amenazando el equilibrio que lo hacía especial.
Entretots
Hay más casas que habitantes. En pueblos como Vilademuls o Camprodon, el número de alojamientos turísticos supera al de residentes, creando una saturación desproporcionada. Mientras las casas rurales cumplen estrictas regulaciones fiscales y de calidad, los HUTs (Viviendas de Uso Turístico) operan con ventajas fiscales, declarándose como ingresos extras sin los mismos controles, lo que genera una competencia desigual.
La llegada masiva de turistas a pequeños municipios genera caos: contenedores desbordados, ruidos constantes, colapso de servicios y recursos insuficientes. Estos visitantes no aportan al comercio local ni al municipio en términos de impuestos, dejando tras de sí más problemas que beneficios.
Grandes plataformas como Airbnb o Booking dominan el mercado desde paraísos fiscales, eludiendo impuestos. Mientras, los pequeños empresarios rurales deben asumir tasas turísticas que no revierten en mejoras para los pueblos.
Muchas viviendas de uso turístico operan fuera de la legalidad, sin inspecciones ni contribuciones al municipio. En Catalunya, numerosos alojamientos no están ni censados, agravando el problema. El turismo rural corre el riesgo de desaparecer como lo conocemos. La saturación, el desgaste de recursos y la competencia desleal desvirtúan su esencia, convirtiéndolo en una explotación encubierta.
Entre las soluciones urgentes estarían la regulación equitativa para todos los alojamientos; la limitación de plazas turísticas en municipios pequeños, el uso local de los impuestos generados por el turismo y el control fiscal. El turismo rural aún tiene esperanzas, pero solo con una acción inmediata para recuperar su equilibrio y garantizar su futuro.
Participacions delslectors
Rèplica municipal: "L'ajuntament no tancarà el Centre Cívic Vallvidrera-Vázquez Montalbán"
Raquel Abad Departament de Comunicació Districte de Sarrià - Sant Gervasi
"Gracias a la Generalitat por su respeto a los bomberos fallecidos"
Vicente Jorge Rodríguez L' Hospitalet de Llobregat
Mésdebats
el problema de la vivenda
- Fenomen en auge La venda a pes de 'caixes sorpresa' d'Amazon arriba al centre de Barcelona: "És com una loteria"
- Universitat Més de 250 professors universitaris exigeixen a la UB que investigui el cas Ramón Flecha
- MUNDIAL DE CLUBS Luis Enrique ignora Mbappé: «Soc soci culer, per això sempre em motiva jugar contra el Madrid»
- Previsió meteorològica Catalunya, en alerta per fortes pluges: aquestes són les zones on més pot ploure
- Detingut per matar d’una punyalada un multireincident al Prat de Llobregat per una venjança
- Iniciativa. Proposta des de l’alcaldia Collboni demana a 31 alcaldes suport a la llengua
- Cas Koldo L’UCO demana a Interior que l’informi de les visites a Cerdán a la presó
- Esmorzar de ‘Faro de Vigo’ i EL PERIÓDICO Illa: "No volem privilegis, amb la nostra proposta tots guanyen"
- Alcalde de Vigo Caballero: "Amb Illa veig Catalunya i veig Espanya"
- El president demana un debat "racional" sobre finançament