Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.
"Réplica de Marta Guadalupe Rivera al artículo 'Agua y alimentos'"

JORDI V. POU
Marta Guadalupe Rivera
El 19 de mayo EL PERIÓDICO publicó un artículo de opinión que afirmaba que los argumentos que yo presenté en mi artículo del 13 de mayo eran falsos y frívolos. Aquí quiero aportar los datos que no pude presentar por limitación de espacio. Sostenía que el problema de la sequía, en un contexto de cambio climático, no se arregla con la modernización del regadío, y que es necesario abordar el problema de fondo, el modelo alimentario: qué producimos, quién y para quién, y bajo qué manejos agropecuarios.
Entretots
Defendía que la modernización del regadío no es una panacea y: 1) puede incrementar la desigualdad: En Itoiz-Canal de Navarra, al año de implantar la irrigación moderna, el número de propietarios había disminuido un 28%, los productores pequeños y diversificados habían vendido sus tierras y la vulnerabilidad de los más intensivos se incrementó debido, entre otros factores, a su especialización en cultivos comerciales con alta demanda de agua, haciéndolos dependientes del riego.
2) Puede incrementar la superficie regada y la demanda de agua: si las medidas de incremento en eficiencia no vienen acompañadas de planificación en la concesión, se origina un efecto rebote por aumento del número de hectáreas en regadío (7% en Andalucía) o por cambio hacia cultivos comerciales con mayor demanda de agua (incremento del 21% de la necesidades netas de riego en Andalucía), con lo que no reduce el consumo y sí aumenta la dependencia al riego.
Y 3) Implica altos consumos de energías no renovables (ENR). En la agricultura española, el 24% del consumo de ENR está asociado al riego, siendo tras la tracción y la fertilización, la tercera actividad con mayor consumo de ENR, y con ello, actividad emisora de gases de efecto invernadero y muy vulnerable a la volatilidad de los precios de esta energía.
Quizás lo frívolo sea negar los datos y asumir el dogma de que la tecnificación 'per se' resuelve los problemas de la agricultura, sin considerar sus posibles impactos negativos.
Participacions delslectors
"La decisión de la OPA del BBVA sobre el Sabadell compete a intereses privados"
Luis Fernando Crespo Las Rozas de Madrid (Madrid)
Mésdebats
El debat
- Els veïns surten de les seves ciutats a comprar roba i productes de la llar
- Els comicis del 2027 Junts aposta per prohibir als okupes l’empadronament
- Medicina La cirurgia plàstica arrasa entre els aspirants MIR
- Sentència judicial Condemnat un pare per agredir un home que havia tocat el seu fill en una piscina de Lleida
- Elecció al Vaticà L'estatunidenc Robert Francis Prevost esdevé el 267è Papa sota el nom de Lleó XIV
- Míchel, hospitalitzat d'urgència per un problema de salut
- Obertura de diligències La Fiscalia Europea investiga per malversació el supercomputador quàntic de Barcelona impulsat per Sánchez
- Enginyeria genètica Els creadors dels llops gegants de Joc de Trons afirmen que són a prop de «tornar a la vida» els tigres de Tasmània
- Genealogia ¿Qui era la mare del nou Papa, Lleó XIV? Així era Mildred Martínez
- Habemus Papam Qui és el nou Papa? Així és Robert Francis Prevost, elegit nou Pontífex Lleó XIV