Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.
"Ha llegado la hora de replantearnos el modelo de consumo del 'Black Friday'"
Lara Otero
Un año más ha llegado el 'Black Friday' y con él la carrera frenética por comprar. Parece que por unos días, el consumo se convierte en una especie de obligación social: si no compras, estás fuera de lugar. Pero deberíamos preguntarnos hasta qué punto este bombardeo constante de descuentos es realmente un beneficio para el ciudadano o si, al contrario, nos empuja a un consumo compulsivo que nadie necesita.
Entretots
Es cierto que las rebajas pueden aliviar los bolsillos de muchas familias, especialmente en tiempos económicamente complicados. Pero también es cierto que muchas empresas inflan precios las semanas previas para después presentar gangas que no lo son tanto. El resultado es un comprador que cree estar ahorrando mientras que, en realidad, gasta más de lo que se pensaba.
Esta dinámica también tiene consecuencias sociales y ambientales. El 'Black Friday' fomenta un uso desmesurado de envíos urgentes, devoluciones masivas y una rotación de productos insostenible, especialmente en sectores como la moda y la electrónica. Hablamos a menudo de cambio climático, pero olvidamos que el consumismo acelerado también contribuye de manera directa.
Quizás ha llegado la hora de replantearnos este modelo: comprar con criterio, valorar la calidad por encima de la cantidad y, sobre todo, recordar que la oferta más barata no siempre es la más responsable. El 'Black Friday' no debería ser un reflejo de nuestra dependencia del consumo, sino una oportunidad para consumir de manera más consciente.
Participacions delslectors
"El estado de las bicicletas del servicio AMBici es lamentable"
Alberto Iglesias Esplugues de Llobregat
"Cuando la justicia se convierte en juego de poder"
Sergio de Fuente Alcorcón (Madrid)
"La única manera de rendir homenaje al 25N es acabar con la necesidad de tenerlo"
Ángel Gil Castilblanco de los Arroyos (Sevilla)
Mésdebats
el problema de la vivenda
- La lupa Araujo i el Barça se separen
- Crisi per la gestió del temporal Vilaplana va acostar Mazón amb el seu cotxe fins al Palau el 29-O
- ¿Per què la meva perruquera votarà Orriols?
- El més alt de la Vall d’Aran El poble de Catalunya que recomana ‘National Geographic’: amb cases de pedra, moltes flors i unes vistes espectaculars del Pirineu
- Joan Baltà, director de Barcelona Sagrera Alta Velocitat: "L’estació de la Sagrera encara necessita sis anys més d’obres"
- Palamós Incendi de vegetació a Palamós: confinada la zona de Cala Corbs i ja està estabiitzat
- Fòrum Espanya 360 Salvador Illa: «Catalunya no exerceix de centrifugadora de recursos, actua com a palanca de desenvolupament»
- ELECCIONS AL BARÇA Xavi Vilajoana presenta la seva precandidatura a presidir el Barça per acabar amb «la gestió demencial de Laporta»
- Pensions Espanya envelleix ràpid i el 2050 serà el quart país de l’OCDE amb menys treballadors per pensionista
- Al Congrés Junts tomba amb el PP i Vox la senda d’estabilitat del Govern per als Pressupostos

