Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.
"Cuando la justicia se convierte en juego de poder"
Daniel Gonzalez / EFE
Sergio de Fuente
John Locke, nacido en la Inglaterra del siglo XVII, en su obra 'Dos tratados sobre el Gobierno Civil', desde un país marcado por tensiones entre monarquía y Parlamento, alertaba que un poder sin límites devoraba la libertad y defendía que Legislativo, Ejecutivo y Judicial debíen vigilarse mutuamente; sin esos frenos, la justicia se convierte en un espejismo.
Entretots
Así como Locke advertía sobre los peligros de un poder descontrolado, hoy en España se observa un fenómeno preocupante. Casos de presunta corrupción afectan al presidente Pedro Sánchez, a su familia y a miembros de su Gobierno, como José Luis Ábalos y Santos Cerdán, investigados por supuestas irregularidades en contratos públicos y malversación, respectivamente.
Por otra parte, la reciente inhabilitación de dos años del fiscal García Ortiz apenas refleja la magnitud de sus faltas. A veces, la justicia no alcanza a quienes debería; cuando lo hace, los castigos parecen desproporcionadamente leves. En muchos casos, los implicados parecen entrar por una puerta y salir por otra, sin que la ley consiga retenerlos ni sancionarlos de manera efectiva.
El ciudadano observa resignado mientras la impunidad se filtra por las rendijas del sistema. La ley, en lugar de ser un escudo para todos, parece adaptarse a quienes la manejan. Ante esto surgen preguntas inevitables: ¿Qué protección pueden esperar los ciudadanos? ¿Qué imagen damos como país? Los principios de Locke se diluyen ante la práctica cotidiana de la política y la justicia y la confianza en el sistema se erosiona con cada injusticia que queda impune, debilitando no solo la democracia, sino también la cohesión social y la legitimidad de las instituciones.
Participacions delslectors
"El estado de las bicicletas del servicio AMBici es lamentable"
Alberto Iglesias Esplugues de Llobregat
"La única manera de rendir homenaje al 25N es acabar con la necesidad de tenerlo"
Ángel Gil Castilblanco de los Arroyos (Sevilla)
Mésdebats
el problema de la vivenda
- La lupa Araujo i el Barça se separen
- Joan Baltà, director de Barcelona Sagrera Alta Velocitat: "L’estació de la Sagrera encara necessita sis anys més d’obres"
- El més alt de la Vall d’Aran El poble de Catalunya que recomana ‘National Geographic’: amb cases de pedra, moltes flors i unes vistes espectaculars del Pirineu
- Crisi per la gestió del temporal Vilaplana va acostar Mazón amb el seu cotxe fins al Palau el 29-O
- L’èxit de dues campiones del món Jenni i Esther conquisten Amèrica
- La Policia Nacional llança un avís important: això és el que mai no has de fer amb un dècim de la Loteria de Nadal
- Tribunals El propietari del Ventorro entrega al jutjat la factura de la sobretaula de Mazón amb la periodista el 29-O
- Fòrum Espanya 360 «La soledat no desitjada és la gran epidèmia silenciosa d’aquest segle», coincideixen Catalunya i Astúries
- 'El segon cafè' de La 2Cat L’Editorial de Cristina Villanueva: La constel·lació Michelin
- Nova fiscal general El CGPJ declara de forma unànime la idoneïtat de Peramato per assumir la Fiscalia General de l’Estat

