Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.
"Como hija de un fallecido por covid-19 y futura médica, reivindico un final de vida más humano"

Ataúdes dispuestos en el aparcamiento del tanatorio de Collserola, el pasado 2 de abril. / AP / FELIPE DANA
Yusra El Kasmy
Nadie, en su sano juicio, se atrevería a negar que nuestro personal sanitario ha trabajado codo con codo por encima de sus capacidades a lo largo de esta crisis sanitaria. Capacidades que, en muchas ocasiones, se han visto menguadas por la falta de recursos que impregna el sistema.
Entretots
En muchos centros se ha accedido a escuchar la llamada de socorro desesperada de nuestros profesionales que, devastados física y emocionalmente, han reclamado a los altos cargos de la Administración más recursos, humanos y técnicos, para hacer frente a la pandemia.
Y a los familiares de los fallecidos, ¿se nos ha escuchado en algún momento? Muchos médicos y bioeticistas que abogan por un final de vida digno han cuestionado la muerte de nuestros conciudadanos: han muerto solos, en un marco de imposiciones secundadas por la supuesta salud pública. Lo cierto es que los hemos abandonado a su suerte, expropiándoles un momento de intimidad con los suyos y sus creencias.
Como hija de un fallecido por covid-19, y futura médica, solo puedo decir no tocaba delegar en los sanitarios y en las funerarias tareas que debíamos acometer los padres e hijos de los fallecidos. No es la enfermera la que tenía que despedir a sus pacientes; esos fallecidos tenían una familia con la necesidad imperiosa de despedirse y ser despedida. En algunos hospitales, desde el primer momento, se permitió un acompañante. ¿Por qué no en todos? Yo solo cuestiono a la sociedad: ¿quién de ustedes quiere morir solo, helado en una cama de hospital, sin el aliento cercano de los suyos?
Por todo lo expuesto, reivindico un final de vida más humano, que brinde por unos mínimos éticos para los nuestros. Por respeto a todas las víctimas de covid-19, señores, sean más humanos y planteen políticas que puedan garantizar el acompañamiento de los nuestros en su final de vida más funesto, amparado en esta crisis sanitaria por la deshumanización de la medicina más tecnificada.
Participacions delslectors
"Me ha sorprendido saber que León XIV estuvo en mi ciudad natal hace unos años"
Sandra Diago Castellón de la Plana
Mésdebats
El debat
- ‘La cita’ Sandro Rosell i els seus amics especials de presó: dos funcionaris, dos exinterns i un capellà
- BARCELONEJANT Cunyades de luxe en la gala més top
- Àustria guanya Eurovisió i Melody s’immola
- Polèmica RTVE demanarà una auditoria del televot espanyol després del suport aclaparador a Israel
- Prèvia del derbi català Un nou vídeo de l’atropellament massiu a Cornellà revela que la conductora ja havia arrossegat aficionats abans