Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.
"Me cuesta digerir que alguien pueda regalar un avión-hotel de millones de dólares"

BRENDAN SMIALOWSKI / AFP

Jordi Querol
En el mundo normal, -es decir, ese en el que nos movemos a diario los ciudadanos de a pie, sin ser famosos ni poseer fortunas petroleras- entendemos que un regalo es algo que se entrega sin pedir nada a cambio. En definitiva, se trata de un objeto que una persona da a otra con la intención de felicitarla o agasajarla.
Entretots
En Barcelona, el 23 de abril no faltan ni las rosas ni los libros. El Día Internacional del Libro se convierte en Catalunya en una jornada festiva con tintes románticos. Es el día de Sant Jordi, el patrón, y hay dos regalos que se repiten año tras año: un libro y una rosa. Sencillos, simbólicos y, sobre todo, asumibles para el bolsillo.
Otro obsequio, algo más costoso, pero también muy habitual, es el anillo que el novio entrega a la mujer amada para que acepte ser su esposa. Con él se celebran las vigilias de un feliz evento: una boda. Los tres -rosas, libros y anillos- son objetos que simbolizan el amor.
Sin embargo, que el emir de Qatar regale a Donald Trump un avión-hotel de más de 400 millones de dólares me resulta difícil de digerir. Es un objeto enorme y carísimo que no sé en qué categoría incluir: ¿felicitación, agasajo o amor?
Participacions delslectors
"Me ha sorprendido saber que León XIV estuvo en mi ciudad natal hace unos años"
Sandra Diago Castellón de la Plana
Mésdebats
El debat
- ‘La cita’ Sandro Rosell i els seus amics especials de presó: dos funcionaris, dos exinterns i un capellà
- BARCELONEJANT Cunyades de luxe en la gala més top
- Polèmica RTVE demanarà una auditoria del televot espanyol després del suport aclaparador a Israel
- Àustria guanya Eurovisió i Melody s’immola
- Prèvia del derbi català Un nou vídeo de l’atropellament massiu a Cornellà revela que la conductora ja havia arrossegat aficionats abans