Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.
"Ya nos parece normal la sapiencia popular de los que sabiendo poco de mucho emiten juicios técnicos"


Ricardo Urazurrutia
El pasado jueves, 22 se producía en Valencia un incendio que llenaría portadas y fue 'prime time' de prácticamente la totalidad de medios españoles. La tragedia, que ya se ha cobrado al menos 10 vidas, no habría sido tan notoria si no hubiera sido por el vertiginoso avance de las llamas.
Entretots
Poco más de media hora fue lo que tardó el complejo residencial edificado por la promotora Fbex en ser pasto del fuego. Un edificio terminado en 2008, con estándares de edificación contemporáneos y buenos materiales, según técnicos y la propia promotora. Y es en este punto donde todo el mundo, experto o no en materia, apunta a un solo culpable: el poliuretano.
Sin entrar en cuestiones técnicas, las mesas redondas de los mismos tertulianos que, en cualquiera de estos medios, tratan como auténticos catedráticos cualquier ámbito que afecte la vida de los mortales; desde economía hasta política, pasando por enfermedades infecciosas hasta erupciones volcánicas, no perdieron la ocasión de hacerlo también, en esta ocasión.
Y es que claro, "ya se sabía", "un forjado exterior a base de aislante plástico, conlleva riesgos pero abarata el coste" son algunas de las perlas que se han llegado a escuchar en medios televisivos esta semana. Y es que el pobre César Carballo, quien todavía no se ha desecho del meme de "todólogo" por antonomasia, bien podría haber opinado con más criterio sobre el tema, que alguno de estos arquitectos honoríficos.
Para desgracia de todos, parecemos acostumbrados a esa sapiencia popular en la que, sabiendo poco de mucho y mucho sobre poco, damos pie a propiciar juicios técnicos con una base de conocimientos muy escasa, pero un ansia voraz de protagonismo. Ese efecto de falsa creencia, de amplio conocimiento técnico con, en realidad, una base escasa, ya lo estudiaron los investigadores David Dunning y Justin Kruger a mediados del siglo pasado, sin que, al parecer, poco o nada haya cambiado en esta era del todologismo ilustrado.
Participacions delslectors
"Mejor no morirse"
alba Hernando Sant Quirze del valles
"Cita previa para el Sepe"
GEORGINA Lacuesta Barcelona
"Horror en Gaza"
JUAN SALVADOR Barcelona
"¿Por qué?"

JORDI QUEROL PIERA BARCELONA
Mésdebats
el problema de la vivenda
- Fenomen en auge La venda a pes de 'caixes sorpresa' d'Amazon arriba al centre de Barcelona: "És com una loteria"
- Universitat Més de 250 professors universitaris exigeixen a la UB que investigui el cas Ramón Flecha
- MUNDIAL DE CLUBS Luis Enrique ignora Mbappé: «Soc soci culer, per això sempre em motiva jugar contra el Madrid»
- Previsió meteorològica Catalunya, en alerta per fortes pluges: aquestes són les zones on més pot ploure
- Detingut per matar d’una punyalada un multireincident al Prat de Llobregat per una venjança
- Guerra a Ucraïna Trump es limita a amenaçar Rússia amb aranzels mentre rearma Ucraïna
- Comissió Bilateral Estat-Generalitat ERC veu insuficient el nou finançament: "La música sona bé, però les concrecions són mínimes"
- Finançament autonòmic Andalusia esclata contra l’acord de finançament amb Catalunya i el Govern li ofereix acollir-se al mateix model
- Successos La investigació de l’incendi de Paüls apunta a l’acció humana com a causa: negligència o provocat
- Estudi científic ¿Per què algunes persones necessiten posposar més vegades el despertador? La ciència té una resposta (i afecta més les dones)