Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.

Niños y pantallas: No dejemos que las pantallas nos dominen, o al menos no tan pronto.

zentauroepp50315719 barcelona 09 10 19 sociedad ni os de primaria jugando en la 191024132448

zentauroepp50315719 barcelona 09 10 19 sociedad ni os de primaria jugando en la 191024132448 / Manu Mitru

El otro día le pregunté a mis sobrinos qué habían pedido de regalo para estas fiestas y la lista que me enumeraron no era demasiado larga. Mi sobrino, de 9 años, tenía en el primer puesto de su lista una 'tablet', un patinete eléctrico y algún juguete, y mi sobrina, de 6, pedía un móvil y diversos juguetes. Se me hizo muy extraño encontrar esos objetos en su lista. A mí, a su edad, lo único que me importaba era encontrar el juguete perfecto para poder montar una batallita con los que pedía mi hermano y poder jugar durante horas sin cansarnos.

Entretots

Publica una carta del lector

Escriu un post per publicar a l'edició impresa i a la web

Ahora solo piensan en pantallas, pero ¿por qué? Pues bien, solo hace falta mirar a nuestro alrededor: los niños en el transporte público delante del móvil para que no molesten, en los restaurantes lo mismo y en las escuelas cada vez más se nota la ausencia de los libros, justificada por la interactividad que proporcionan las nuevas tecnologías.

No es lo mismo jugar con tu hermano que jugar con tu hermano y una pantalla; no es lo mismo jugar tú solo que jugar tú solo con una pantalla, y no es necesaria una pantalla para convertir la educación en una actividad lúdica. Las pantallas son barreras para la interacción y sobre todo para la imaginación, que es lo más preciado que tienen los niños. No dejemos que las pantallas nos dominen, o al menos no tan pronto.

Participacions delslectors

Mésdebats