Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.
Los inmigrantes españoles en Argentina y Estados Unidos

LWS119. MCALLEN (EE.UU.), 26/06/2018.- Familias migrantes son procesadas en la Estación Central de Autobuses antes de ser trasladadas a Caridades Católicas hoy, martes 26 de junio de 2018, McAllen, Texas (EE.UU.). El presidente Trump ordenó la semana pasada que su Gobierno frenara la separación de las familias en la frontera y que en cambio mantuviera juntos a los niños con sus padres o familiares en centros de detención. Esa división de las familias era una consecuencia de su política de tolerancia cero hacia la inmigración ilegal, que lleva a su Ejecutivo a procesar criminalmente a los indocumentados. Hasta ahora, las autoridades han reunido con sus familiares a 522 niños inmigrantes, aunque 2.053 menores siguen recluidos, según datos publicados el sábado por el Departamento de Seguridad Nacional. EFE/LARRY W. SMITH / LARRY W. SMITH (EFE)
José A. Avila
Ahora que está de actualidad el tema de la inmigración, quisiera recordar a modo de pincelada histórica a aquellos emigrantes españoles que entre 1882 y 1930 buscaron fortuna en las Américas.
Entretots
Hombres y mujeres de todos los rincones de España protagonizaron un espectacular movimiento migratorio hacia América en busca de nuevas oportunidades.
Unos 4 millones de españoles se dirigieron al otro lado del Atlántico, y cerca de la mitad se desplazaron a Argentina, un país en aquellos años escasamente poblado y con una gran extensión. Otros muchos españoles decidieron intentarlo en Estados Unidos.
No todos los emigrantes españoles iban para quedarse, sino para hacer fortuna y regresar a su tierra. De hecho, se estima que un 57% volvieron a España (son los famosos indianos).
En Estados Unidos, los españoles defendían valores contrarios al capitalismo norteamericano, ferviente defensor de la libertad individual y empresarial, pero carente de mecanismos solidarios entre los sujetos.
Un caso peculiar fue el de los vascos que se trasladaron a Idaho, que atraídos inicialmente por el descubrimiento de grandes yacimientos de plata en la región, pusieron rumbo a esas tierras.
Participacions delslectors
"Los que más utilizamos la IA somos una generación que odiamos trabajar"
Sergi López Palma de Mallorca (Mallorca)
"On és la sanitat que teòricament ha de ser lliure i gratuïta per tothom?"
Carme Plana Sant Joan de les Abadesses
Mésdebats
el problema de la vivenda
- NARCÍS MARTÍ FILOSIA "Pintant soc feliç: ningú m’aplaudeix i ningú em xiula"
- Meteorologia adversa Les temperatures extremes posen en alerta sis comunitats a l’inici de l’onada de calor
- Relacions interpersonals El celibat voluntari s’obre pas entre les joves: «Fa dos anys que estic sense relacions i mai he estat millor»
- Nomenclatura El barri de Navas s’encamina a votar sobre el seu nom
- Revisionisme nacionalista Trump canvia noms de llocs i festivitats en un intent de reescriure la història dels EUA
- Millora de l’administració pública El Govern pretén reduir la burocràcia i simplificar 170 tràmits administratius
- Estratègia per als comicis del 2027 ERC vol que les dones liderin el 40% de les seves llistes municipals
- ANÀLISI En el punt de mira, l’UCO no desisteix
- Defensa Enginyers treballen a Getafe per fer invisibles els avions de combat
- A GALÍCIA Feijóo convida a beure vi el que s’ofengui per la seva frase sobre les vacances