Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.

"25N: Denunciar la violencia machista y frenar el retroceso en derechos"

"25N: Denunciar la violencia machista y frenar el retroceso en derechos"

Victòria Rovira

El 25 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Este día pone el foco y denuncia la violencia que sufren las mujeres en todo el mundo y sirve también para exigir políticas efectivas para prevenirla y erradicarla. La violencia contra las mujeres se sostiene básicamente en una cultura patriarcal que coloca a los hombres en posición de superioridad y a las mujeres en una posición de subordinación en un entorno que en muchos casos legitima la desigualdad.

Entretots

Publica una carta del lector

Escriu un post per publicar a l'edició impresa i a la web

Según los datos de la Delegación de Gobierno contra la violencia de género en 2025 el número de mujeres que han sido asesinadas a manos de sus parejas o exparejas ha aumentado con respecto al año 2024. El número de denuncias durante el primer semestre de este año también se han incrementado con respecto al año anterior. Estas cifras son preocupantes ya que lejos de disminuir este aumento indica que posiblemente no se esté haciendo lo suficiente para protegerlas por parte de las autoridades, instituciones y la sociedad misma.

Que celebremos días como este cobran especial relevancia en momentos como los actuales en los que estamos retrocediendo en derechos e igualdad, impulsados por grupos de extrema derecha que rechazan el feminismo y la lucha contra la violencia de género porque desafían su sistema de valores conservador y porque las vincula con una "ideología de género".

Celebrar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer sirve también para sensibilizar a la sociedad sobre la necesidad de cambiar estereotipos arraigados y roles de género establecidos y, sobre todo, para exigir la igualdad.

Participacions delslectors

Mésdebats