Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.
"¿El Derecho Penal de los menores es demasiado laxo?"

Hugo Cebrián Sánchez-Alcalde
Los hechos acaecidos en el centro comercial Màgic de Badalona han consternado a toda la sociedad. No nos cabe en la cabeza que una “manada” de menores haya sido capaz de amenazar y violar a sangre fría a una niña de 11 años, y menos aún que algunos puedan acudir al instituto y hacer vida normal. En virtud del artículo 181.3 del Código Penal, cualquier adulto que hubiera cometido los mismos delitos habría de enfrentarse a una pena de hasta quince años de prisión. No obstante, al tratarse de menores de edad, lo procedente es aplicar la Ley Orgánica 5/2000, reguladora de la responsabilidad penal de los menores (LORPM).
Entretots
Esta norma es, sin lugar a dudas, mucho más benévola que el Código Penal, y es que su finalidad principal no es castigar usando el 'ius puniendi' del Estado, sino que pretende incidir en la educación del menor a través de medidas individualizadas. Además, los menores de 14 años carecen de responsabilidad penal, debiendo responder solo civilmente. Aunque es innegable que la aplicación casuística del Derecho Penal en los crímenes cometidos por menores trae beneficios sobre todo a la hora de configurar la sociedad, lo cierto es que el margen de las medidas aplicables es, en ocasiones, demasiado amplio. De hecho, el art. 7.5 LORPM solo especifica que cuando se cometan delitos contra la libertad sexual, los autores deberán cumplir con la medida establecida por el juez y someterse a programas de educación en igualdad.
Esto nos puede hacer dudar de la eficacia del sistema, puesto que lo más probable es que los chicos de menos de 14 años que participaron en el delito supieran perfectamente que estaban violando a la joven. Asimismo, una visión realista nos hace concluir que posiblemente el programa formativo al que deberán someterse el resto de los participantes imputables no sea suficiente a corregir su conducta. En definitiva, la LORPM puede llegar a ser ineficaz si no asigna consecuencias más graves a los hechos más deleznables.
Participacions delslectors
"A la Ronda de Sant Antoni no s’ha respectat el pla aprovat pel veïnat"
M. Teresa Lozano Integrant del col.lectiu Sant Antoni vol Conviure
Mésdebats
el problema de la vivenda
El debat
- Educació Sánchez reduirà per llei les hores lectives del professorat
- Apunt La sort va salvar Fermín
- Seguretat viària ¿Es podrà circular a més de 120 km/h? Els canvis que venen a les autopistes i autovies europees
- Per unanimitat Barcelona retira la medalla d'honor al mèrit a Rosa Peral
- Administració pública Un tribunal anul·la l’elecció d’un alt càrrec per mèrits sobrevalorats
- Salut Mental i Joves (II) Josep Matalí, Sant Joan de Déu: "Hem de capacitar-nos per donar un major acompanyament emocional als joves"
- Els premis Barceloní i Barcelonina de l’Any obren les festes de la Mercè
- La festa major de Barcelona Una capital que es reivindica "viva"
- Petons, nervis i la cita més críptica de Julio Camba
- Javier Moll. President de Prensa Ibérica "Representen l’amor per la ciutat"