Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.

"Es hora de desterrar el mito de que ir al psicólogo es un signo de debilidad"

"Es hora de desterrar el mito de que ir al psicólogo es un signo de debilidad"

Shutterstock

Màrius Folch

En nuestra sociedad, a menudo se percibe ir al psicólogo como un signo de debilidad o como un último recurso reservado para aquellos que están al borde del colapso emocional. Sin embargo, esta percepción está profundamente arraigada en el estigma y en la falta de comprensión sobre la importancia de cuidar nuestra salud mental. Es hora de desterrar este mito y reconocer que todos, en algún momento de nuestras vidas, podemos beneficiarnos de la ayuda de un profesional de la psicología.

Entretots

Publica una carta del lector

Escriu un post per publicar a l'edició impresa i a la web

La idea de que expresar nuestras emociones, sentimientos y preocupaciones es una señal de debilidad es peligrosa porque la verdad es que todos enfrentamos desafíos emocionales en algunos momentos de nuestras vidas, ya sea debido a problemas laborales, relaciones interpersonales, pérdidas significativas o simplemente el estrés cotidiano. Negar la importancia de abordar estos desafíos y relegarlos al olvido solo conduce a un deterioro de nuestra salud mental.

Al igual que acudimos al médico cuando nos sentimos físicamente enfermos, deberíamos buscar ayuda profesional cuando nos enfrentamos a dificultades emocionales, ya que los psicólogos son expertos en comprender la mente humana y pueden proporcionar el apoyo y las herramientas necesarias para afrontar los desafíos emocionales de manera saludable y constructiva. No se trata de estar "loco" o "desquiciado", sino de reconocer nuestra humanidad y la necesidad natural de cuidar nuestra salud mental tanto como lo hacemos con nuestra salud física.

Es importante entender que la terapia no es solo para aquellos que sufren de trastornos mentales graves. Todos podemos beneficiarnos de un espacio seguro y confidencial para explorar nuestras emociones, aprender estrategias de afrontamiento efectivas y desarrollar una mayor autoconciencia y resiliencia emocional.

Participacions delslectors

Mésdebats