Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.
"El desencanto laboral"

José maría Torras Coll
En el ámbito laboral se han producido profundos cambios. Antaño, un joven con ímpetu e ilusión, tras acceder al empleo inicial de botones o recepcionista de un hotel, podía llegar a ser el director del establecimiento. Se cultivaba y fomentaba el deber, la fidelidad, el esfuerzo, la superación y hasta el sacrificio. Imperaba un sentido de pertenencia a la empresa, un vínculo emocional, un compromiso de progresión profesional.
Entretots
Ahora, el trabajo ha dejado de ser una finalidad vital prioritaria. Solo es un medio para conseguir otros fines, como el propio bienestar personal, o alcanzar proyectos individuales. Las empresas persiguen resultados. Su meta es la productividad, la máxima eficacia. La competitividad. En el actual contexto socioeconómico de inestabilidad laboral, con sueldos que infravaloran al empleado, a veces sobrecualificado para la tarea asignada, con la desigualdad retributiva, la globalización, la deslocalización y la carestía de la vivienda, no es de extrañar que las nuevas generaciones se muestren reacias, escépticas y carezcan de ese sentido de pertenencia y vinculación a la empresa. El factor humano queda relegado a la finalidad funcional.
Participacions delslectors
"La decisión de la OPA del BBVA sobre el Sabadell compete a intereses privados"
Luis Fernando Crespo Las Rozas de Madrid (Madrid)
Mésdebats
El debat
- Els veïns surten de les seves ciutats a comprar roba i productes de la llar
- Els comicis del 2027 Junts aposta per prohibir als okupes l’empadronament
- Medicina La cirurgia plàstica arrasa entre els aspirants MIR
- Sentència judicial Condemnat un pare per agredir un home que havia tocat el seu fill en una piscina de Lleida
- Elecció al Vaticà L'estatunidenc Robert Francis Prevost esdevé el 267è Papa sota el nom de Lleó XIV