Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.
"Atasco en las oficinas de extranjería"

La oficina de extranjería de Barcelona, en una imagen de archivo. / EL PERIÓDICO
Sofía García
Mientras miles de personas extranjeras esperan durante meses por una resolución administrativa, la realidad de las oficinas de extranjería en España se convierte en un problema estructural silenciado. Atascos, discriminación y una preocupante falta de formación entre los funcionarios configuran un panorama que vulnera derechos fundamentales y pone en jaque la integración social.
Entretots
La saturación del sistema no es nueva, pero ha empeorado con los años. Conseguir una cita para tramitar la residencia, renovar un permiso de trabajo u obtener información se ha vuelto una odisea. Plataformas digitales colapsadas, citas que aparecen por segundos en la madrugada y que desaparecen en manos de mafias que las revenden, y una atención al público limitada, desactualizada y muchas veces marcada por actitudes hostiles, son la punta del iceberg.
A este embudo burocrático se suma un fenómeno más grave: la discriminación. Distintos informes y testimonios de ONGs y colectivos migrantes revelan un trato desigual hacia las personas según su nacionalidad, color de piel o acento. La ley de extranjería, lejos de garantizar igualdad, perpetúa un sistema de exclusión. En lugar de acompañar procesos de regularización e integración, muchas veces parece diseñada para frustrarlos.
Pero uno de los factores menos visibilizados es la formación —o mejor dicho, la falta de ella— entre muchos funcionarios públicos. En muchas oficinas, el personal no tiene conocimientos básicos sobre migraciones, derechos humanos, ni sensibilidad intercultural. La aplicación discrecional de normas, los errores en expedientes o los retrasos sin explicación no solo generan frustración: afectan vidas, trabajos, familias enteras.
El sistema está diseñado para expulsarte por agotamiento.
Participacions delslectors
"El 'y tú más' de los políticos"
M. Carmen Carnero Guitian Castelldefels
"¿Políticos?"

Francisco Javier PABLOS PEREZ Sant Feliu de Llobregat
"Para que no ardan"
Luis Fernando Crespo Zorita Las Rozas de Madrid
"El problema de Sant Quirze del Vallès"
alba Hernando Sant Quirze del valles
"Presidents autonòmics"
Xavi Ventalló BARCELONA
"A Manuel de la Calva, con cariño"
josep vila batlle Olesa de Montserrat
Mésdebats
el problema de la vivenda
- Tecnologia humana La població flotant i la solitud adulta empenyen a un ‘boom’ d’‘apps’ per fer amics a Barcelona
- Els visitants de BCN estalvien allotjant-se fora de la ciutat
- FESTIVAL DE CINEMA DE VENÈCIA Guillermo del Toro erigeix un monument a Frankenstein
- LA TORNADA A L’ESCOLA Esther Niubó, consellera d’Educació i FP: "Estrenem un programa per detectar dificultats de lectura des de primer"
- Vuit ciutats franceses veten la tonyina als menjadors escolars
- Seguretat europea Andrius Kubilius, comissari de Defensa de la UE: «Els líders europeus i nord-americans han de decidir quin tipus de garanties de seguretat donaran, no demanar permís a Putin»
- La caixa de ressonància Del Dúo Dinámico a Los Sírex: valorem als pioners
- Ambients extrems Això és el que es va trobar a l’obrir una cova segellada durant 5 milions d’anys
- Organitzacions internacionals Què és l’OCS: el contrapoder asiàtic al poder dels EUA
- Conflicte al Pròxim Orient A punt per salpar de Barcelona la Global Sumud Flotilla en la missió internacional més gran de solidaritat amb Gaza