"Festival de palmeros"
José Luis Bravo García Barcelona
Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.
JORDI QUEROL PIERA
Si el lector de esta carta analiza las cuotas mensuales que abona cada treinta días, verá que son muchas. Se trata de asignaciones —unas obligatorias y otras voluntarias— que hemos ido contratando a través del tiempo. Las mías son estas: seguro médico, club deportivo, plan funerario, comunidad de vecinos, seguro de la vivienda, Movistar, cuota colegial, Fundació Pascual Maragall, antivirus, etcétera. Son numerosas y variadas. A determinadas edades, cuando ya dependemos del sueldo que nos otorga la jubilación y la suma total de estas cuotas crece en demasía, no tenemos más remedio que darnos de baja del club deportivo del que éramos socios.
Entretots
Si, aun así, el problema persiste —es decir, si el importe total de las cuotas mensuales fijas nos hace la vida imposible—, entonces las analizamos una por una. En mi caso particular, la única cuota que considero exagerada es la del seguro médico. Las demás cuotas también suben, pero de una manera más racional y lógica. Insisto, el importe de la cuota de mi seguro médico —somos tres: mi mujer, mi hijo y yo— es algo realmente exagerado. En dos años ha subido casi un 40%. Es, pues, una flagrante contradicción: son compañías que cobran unos euros cada mes para mantenernos vivos y, sin embargo, nos van matando lentamente al subirnos la cuota.
Participacions delslectors
José Luis Bravo García Barcelona
Fernando Guerrero Barrio Cornella de Llobregat
Lena González Barcelona
Juan Soldevila Adán Barcelona
Luis Fernando Crespo Zorita Las Rozas de Madrid
Marisa Rando Romero Barcelona
Mésdebats
El debat