"Para que no ardan"
Luis Fernando Crespo Zorita Las Rozas de Madrid
Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.
José Luis Roca
Adrián Castro
Con elecciones a la vista y el desgaste del Gobierno de coalición entre PSOE y Sumar cada vez más evidente, los medios que durante años recibieron generosas ayudas públicas empiezan a abandonar el barco. Hablamos de medios que, durante años, blindaron al Ejecutivo y ahora, una vez amortizado el dinero de Sánchez, optan por desmarcarse para salvar su credibilidad.
Entretots
Lo más sonrojante fue el manifiesto promovido en abril de 2024 por periodistas 'antibulos'. En él se arrogaban la autoridad de decidir quién decía la verdad y quién no, acusando de acoso y desinformación a quienes simplemente cuestionaban al poder. Hoy, con informes judiciales y hechos en mano, muchos de aquellos 'bulos' se han demostrado reales. El fango se ha transformado en verdad.
Mientras esos medios ya dan por perdida la causa socialista, RTVE sigue firme. Como último bastión del relato de Pedro Sánchez, la televisión pública se mantiene fiel al discurso oficial, aferrándose al guion con disciplina de partido.
Participacions delslectors
Luis Fernando Crespo Zorita Las Rozas de Madrid
alba Hernando Sant Quirze del valles
Xavi Ventalló BARCELONA
josep vila batlle Olesa de Montserrat
Mésdebats
el problema de la vivenda
El debat