Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.
"La reforma de Via Laietana"

Fiesta ciudadana este domingo para estrenar la nueva Via Laietana / EL PERIÓDICO
Lidia San Emeterio Arroyo
No sé qué hubieran dicho los layetanos, desde sus horizontes pacificados, si hubieran sabido que un día una vía nombrada en su honor conectaría islas de cemento octogonales con el mar.
Entretots
Hace años que proyectos urbanos pacifican lugares donde todo es asfalto, igual que Este se abrió paso de forma menos pacífica por donde “todo era campo”. Quizás Ildefons Cerdá ya imaginó carriles bici por el Eixample o la 'Gran Vía A'; vía que, después de 50 años de destrucción, se convirtió en la Vía Laietana.
Hace unos días, tras una mucho más tímida reforma de 'solo' tres años, reabrió, cerrándola al tráfico con una fiesta, esta vía que conectó a la burguesía con sus negocios. Reabrió con un carril bici exclusivo de una sola dirección y con circulación de subida restringida al transporte privado de los barrios que toca, pero no de todos los que conecta. Y sí, cierto es que merece una fiesta verla sin obras pero no sé si merece tanta fiesta todo lo que la cimienta.
La reforma que abrió esta vía entre 1907 y 1957 destruyó 72 hectáreas de memoria histórica (edificios, hogares, calles, restos de civilizaciones anteriores). Algunos edificios fueron indultados y trasladados, como la Casa Padellàs, descubriendo el núcleo de Barcino en su reubicación. El resto fueron demolidos, dejando una vía abierta a la circulación en 1913, que en poco tiempo quedó escasa, flanqueada por solares donde se erigieron edificios señoriales. Las calles afectadas fueron diseccionadas, o mutiladas, en abruptas desembocaduras.
Hoy, casi 120 años después del inicio de la reforma original, siento que esta reforma contemporánea es discreta, comparada con la historia que le precede. Aún así, quizás esta pacificación y celebración ayude a ejecutar ―a ser posible, en menos tiempo― el proyecto de conversión en espacio de memoria que hace años se promete para esa antigua sede de hechos muy grises en el número 43 de esta 'Gran Vía A', alias Voa Laietana.
Participacions delslectors
"El 'y tú más' de los políticos"
M. Carmen Carnero Guitian Castelldefels
"¿Políticos?"

Francisco Javier PABLOS PEREZ Sant Feliu de Llobregat
"Para que no ardan"
Luis Fernando Crespo Zorita Las Rozas de Madrid
"El problema de Sant Quirze del Vallès"
alba Hernando Sant Quirze del valles
"Presidents autonòmics"
Xavi Ventalló BARCELONA
"A Manuel de la Calva, con cariño"
josep vila batlle Olesa de Montserrat
Mésdebats
el problema de la vivenda
- Tecnologia humana La població flotant i la solitud adulta empenyen a un ‘boom’ d’‘apps’ per fer amics a Barcelona
- Els visitants de BCN estalvien allotjant-se fora de la ciutat
- FESTIVAL DE CINEMA DE VENÈCIA Guillermo del Toro erigeix un monument a Frankenstein
- LA TORNADA A L’ESCOLA Esther Niubó, consellera d’Educació i FP: "Estrenem un programa per detectar dificultats de lectura des de primer"
- Vuit ciutats franceses veten la tonyina als menjadors escolars
- La caixa de ressonància Del Dúo Dinámico a Los Sírex: valorem als pioners
- Ambients extrems Això és el que es va trobar a l’obrir una cova segellada durant 5 milions d’anys
- Conflicte al Pròxim Orient A punt per salpar de Barcelona la Global Sumud Flotilla en la missió internacional més gran de solidaritat amb Gaza
- Meteorologia El Meteocat emet un avís de situació meteorològica de perill per intensitat de pluges a Catalunya
- Oferta de por S’ofereix feina per donar ensurts: Horrorland convoca càsting d’espantadors a Barcelona