Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.
"Ahora que Israel y Hamás están en guerra, Rusia tiene bastante por ganar"

Majdi Fathi/APA/DPA
Maria Ascencio
Desde la caída de la Unión Soviética, Rusia ha podido llevar una política exterior relativamente balanceada y exitosa en Medio Oriente. Ciertamente, Rusia mantiene lazos estrechos no solo con varios estados árabes y con Israel, sino que incluso ha podido establecer cierta cooperación con grupos como Fatah, Hamás y Hezbollah. Todo esto sin enfrentar grandes represalias de ninguna parte. ¿Cómo ha sido esto posible? Hay bastantes factores en juego, pero uno de los más influyentes es el fracaso de la política exterior occidental, concretamente de la OTAN y de Estados Unidos. Lo dijo el mismo Vladimir Putin después de los ataques del 7 de octubre, "actúan cada vez sin tener en cuenta los intereses fundamentales del pueblo palestino". Putin no es ningún humanista. Sin embargo, sus palabras resuenan alto y claro con el sufrimiento de millones de personas. Es por esto que ahora que Israel y Hamas están en guerra, Rusia tiene bastante por ganar.
Entretots
Sobra mencionar que el apoyo diplomático, económico y militar de Occidente a Israel sin duda desviará algo de atención y recursos de Ucrania. Aunque no está claro si esto puede representar una ventaja estratégica en el terreno militar, por lo menos sí que elevará la moral rusa frente a todos los fracasos a los que se han enfrentado hasta ahora.
Más allá de esto, Rusia ahora cuenta con una oportunidad única para actuar como mediador del conflicto entre Israel y Hamas. De esta forma, Rusia fortalecería su influencia y poder en la región. Esto demostraría a toda la comunidad internacional que a pesar de todos los esfuerzos occidentales, Rusia sigue siendo un actor clave. Nuevamente, malas noticias para Ucrania.
Independientemente de las pequeñas victorias de Rusia en este conflicto, una cosa esta clara, y es que Occidente no ha sabido reaccionar a los desafíos que Rusia le ha presentado a lo largo de los años. Desafortunadamente para millones de personas, nada indica que esta vez será diferente.
Participacions delslectors
"Ucrania, una guerra civil"
Luis Fernando Crespo Zorita Las Rozas de Madrid
"La mediocridad en la búsqueda de empleo"
Adriana Murtagian Ciudad Autónoma de Buenos Aires
"Poder absoluto"
Olga Santisteban ZALLA BIZKAIA
"Bomberos forestales"
Elisa Blasco Zaragoza
Mésdebats
el problema de la vivenda
El debat
- Testimoni D’un casament secret amb una catalana a un matrimoni concertat al Pakistan: «He assumit que no em tornaré a enamorar»
- Reinvenció d’una icona La multimilionària reforma de l’hotel Arts
- Badalona Albiol denuncia la falta d’infraestructures que ha obligat a tancar les platges de Badalona: «En 11 anys no s’ha construït res»
- Òbit Mor Verónica Echegui als 42 anys
- Històries de les Glòries (4) L’escalèxtric viatger de Porcioles
- El Japó esgota les seves existències de te matcha i aquest serà el seu “fals” substitut
- Previsió meteorològica Setmana d’inestabilitat a Catalunya: el temps canvia i arriben núvols i tempestes
- Perfil Verónica Echegui, l’actriu que va saber desmarcar-se de la Juani per construir-se una carrera
- Des de Jordània Collboni, després del veto d’Israel: «És anecdòtic, el més greu és que no entrin camions a Gaza»
- Entrada en servei El nou carril bus de la B-23 arriba des d’avui fins a la Diagonal de Barcelona