Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.
"Trabajar menos horas no implica trabajar menos, sino trabajar mejor"

Miguel Fernández-Palacios Gordon
La idea de una semana laboral corta adquiere fuerza, no solo como reivindicación laboral, sino como herramienta de transformación social. Reducir la jornada a 35 horas semanales o menos no es una utopía: ya es habitual en países como Alemania, Países Bajos, Dinamarca, Austria, Finlandia, Bélgica, Suiza, Irlanda y Noruega. Y no, su productividad no es inferior a la nuestra. Al contrario, son algunos de los países más competitivos del mundo, con economías estables y altos niveles de desarrollo humano.
Entretots
Uno de los grandes beneficios de esta medida es el incremento de la productividad. Al trabajar menos horas, las personas están más descansadas, enfocadas y motivadas. Está demostrado que jornadas más largas no equivalen a mayor eficiencia; a menudo se traducen en fatiga y menor rendimiento. Sin embargo, una jornada más corta favorece el bienestar emocional y se trabaja más alegre.
Disponer de más tiempo para uno mismo, para compartir con la familia, para socializar o simplemente descansar, tiene un impacto directo en la calidad de vida y, por tanto, en el trabajo. Como sociedad, debemos avanzar hacia modelos donde el tiempo de ocio, familiar o con amigos sea un derecho y no un lujo.
Desde el punto de vista social, la reducción de la jornada laboral es la mejor medida para conciliar vida personal y profesional. Es una herramienta poderosa para construir sociedades más igualitarias, donde las personas no tengan que elegir entre su carrera o su vida personal.
En definitiva, trabajar menos horas no implica trabajar menos, sino mejor. Apostar por una semana laboral más corta es una decisión inteligente, tanto económica como socialmente. Ya se ha demostrado en otros países. ¿A qué esperamos?
Participacions delslectors
Mésdebats
el problema de la vivenda
- Pèls de punta Gonzalo Bernardos adverteix del "festival" immobiliari que ve: "L'habitatge de compra es posarà molt car..."
- Dol a Hollywood Adeu a Redford, llegenda progressista
- Exposició El duel ‘Leonardo vs. Michelangelo’, en experiència immersiva
- Mobilitat La futura llei del taxi preveu erradicar les VTC urbanes a Barcelona
- Educació La Fundació Bofill proposa un pla per millorar la comprensió lectora
- Evolució demogràfica Un de cada tres espanyols tindrà més de 65 anys el 2070
- Sánchez reduirà per llei les hores lectives del professorat
- Salut La Vall d’Hebron impulsa un nou fàrmac contra l’obesitat
- Art ‘La Madona de Portlligat’ de Dalí torna a Figueres
- Salut L’Hospital de Terrassa reforma les urgències psiquiàtriques