Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.
"El recorte en pediatría demuestra la falta de inversión en la sanidad catalana"

Jéssica Fernández
La decisión del Servei Català de la Salut (CatSalut) de eliminar la presencia de pediatras en un 80% de los centros de salud de Catalunya en el plazo de un año es una medida que en su trasfondo no es más que otro recorte encubierto y una muestra de la falta de inversión en la sanidad pública catalana.
Entretots
El déficit de pediatras es un problema estructural que no se resuelve con esta medida. ¿Quizás se hayan marchado por el hastío de un sistema que los maltrata e infravalora constantemente?
Esta medida dificulta el acceso de las familias a la atención pediátrica. Además, plantea serias inquietudes sobre la futura calidad de la atención médica infantil y sus impactos a largo plazo en la salud de nuestra infancia. Los niños y niñas que viven alejados de los centros de salud afectados tendrán que desplazarse a otros centros para ser atendidos por un pediatra. Esto supone un problema, especialmente para las familias que viven en zonas rurales o aisladas. También puede suponer un problema para las familias que tienen niños y niñas pequeños, ya que puede ser difícil desplazarse con ellos.
Es urgente una inversión real en la sanidad pública catalana que seduzca y retenga el talento de nuestro país, y que permita contratar a más pediatras y mejorar la atención sanitaria de la infancia. No podemos permitir que los niños y niñas de Catalunya se vean perjudicados por la falta de inversión en la sanidad pública. La salud de nuestra infancia es la inversión más valiosa que podemos hacer como sociedad.
Participacions delslectors
"Dos de Mayo en la capital del Estado, este año sin desfile militar"
Luis Fernando Crespo Las Rozas de Madrid (Madrid)
Mésdebats
El debat
- Detenen una parella amb sis primats bebès ocults als genitals
- Referent social Mor Enric Morist, el somriure enmig del desastre
- Entrevista Giuseppe Russolillo, president de l’Acadèmia de Nutrició: «El dejuni intermitent no ha sigut concebut per perdre pes i pot posar en risc la salut»
- Barcelona prorroga 24 hores el permís d’obres al Camp Nou
- Investigació ‘La casa dels horrors’ d’Oviedo tenia un desmesurat consum d’aigua i una sala d’estudi per als tres nens
- Detenen una parella amb sis primats bebès ocults als genitals
- Apagada Què ens passa amb la fi del món?
- Referent social Mor Enric Morist, el somriure enmig del desastre
- Enquesta flaix Gairebé un 60% dels espanyols veuen «insuficient» la informació del Govern durant l’apagada, segons el CIS
- El moment del vi Falset obre la temporada primaveral de fires i mostres vinícoles a Catalunya