Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.

"La nueva ley del medicamento podría provocar el cierre de farmacias rurales y de barrio"

"La nueva ley del medicamento podría provocar el cierre de farmacias rurales y de barrio"

EP

Una subasta encubierta de los medicamentos genéricos podría suponer la estocada final para cientos de farmacias rurales y de barrio que sobreviven casi exclusivamente de las recetas del Seguro. Desde Sanidad pretenden 'colar' en la nueva ley del medicamento lo que podría suponer el cierre de miles de farmacias rurales y de barrio, que por su proximidad dan un servicio de gran valor a miles de usuarios.

Entretots

Publica una carta del lector

Escriu un post per publicar a l'edició impresa i a la web

Lo han denominado "precios cualificados" sobre los que, farmacias, industria, y ciudadanos ya han mostrado su total desacuerdo. Una subasta de los medicamentos genéricos cada seis meses, en la que el precio menor sería la única condición y que provocaría confusión y desconcierto entre los pacientes más vulnerables, los mayores y polimedicados, con cambios constantes de formatos en cajas y problemas de suministro.

Las consecuencias directas para las farmacias pequeñas, las rurales y las de barrio serían la progresiva perdida de puestos de trabajo y en pocos meses su cierre, por falta de viabilidad económica, ya que con la actual norma se vería mermado aún más el pequeño margen que tienen sobre los medicamentos genéricos (por ejemplo, la metformina de 50 comprimidos a 1,05 euros, o la simvastatina 10 mg de 28 comprimidos a 0,95 céntimos...).

Los únicos ganadores de estas pujas serían los fabricantes de fuera de la UE (básicamente, como pasa ahora, chinos, indúes o incluso africanos) provocando el cierre de los pocos laboratorios nacionales que fabrican en territorio comunitario y la consecuente pérdida de puestos de trabajo, dejando a España en total dependencia de países que, como pasó con la crisis de las mascarillas durante el covid-19, no nos ofrecen seguridad ni garantías de suministro, justo lo contrario de las recomendaciones actuales de la UE para sectores estratégicos como es el de los medicamentos.

No señor Padilla, no señora Ministra, no nos vamos a rendir. No vamos a cerrar, porque la salud no se subasta. ¿Todavía no lo han entendido?

Participacions delslectors

Mésdebats