Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.
"Este apagón nos ha servido a muchos para reconectar con el mundo que nos rodea"

Informarse del apagón a través de la radio / REUTERS
Cristina Barquilla
El pasado 28 de abril, a las 12.33 horas, España sufrió el mayor apagón eléctrico de su historia reciente. En apenas cinco segundos, desaparecieron súbitamente 15 gigavatios de potencia, lo que representaba el 60% de la demanda eléctrica del país. Este "cero energético" dejó sin suministro a millones de personas en la Península Ibérica, afectando también a Portugal y a Francia.
Entretots
Sin embargo, esta desconexión forzada nos brindó una oportunidad inesperada: la de reconectar con nosotros mismos y con quienes nos rodean. En ausencia de notificaciones constantes y pantallas, muchos redescubrimos el placer de una conversación cara a cara, de mirar a los ojos a nuestros vecinos y de compartir momentos sin la mediación de una pantalla.
La cantante Rosa López expresó en sus redes sociales como en medio del silencio tecnológico surgió una conexión más humana y esencial consigo misma y con los demás. Observó comportamientos como personas escuchando la radio juntas, niños jugando en la calle y una ciudad más pausada.
Este apagón nos recordó que, aunque la tecnología nos ofrece innumerables ventajas, también es esencial permitirnos momentos de desconexión. La experiencia vivida nos invita a reflexionar sobre nuestra dependencia digital y a valorar más los encuentros reales y la presencia consciente en el aquí y ahora.
Ojalá no necesitemos otro apagón para recordar la importancia de desconectar, para reconectar con el mundo que nos rodea.
Participacions delslectors
"Dos de Mayo en la capital del Estado, este año sin desfile militar"
Luis Fernando Crespo Las Rozas de Madrid (Madrid)
Mésdebats
El debat
- La nadinemania conquereix el món de l’òpera
- Electricitat Causes de l’apagada i solucions perquè no es repeteixi: els experts vaticinen què passarà a partir d’ara a Espanya
- Un policia de Badalona serà jutjat per falsejar quilometratge
- Del 'chemsex' al 'slam': creix l’ús de drogues per via intravenosa durant les relacions sexuals
- Habitatge Gonzalo Bernardos avisa els espanyols: «Els que es vulguin comprar una casa s’han d’afanyar»
- Apagada Què ens passa amb la fi del món?
- Referent social Mor Enric Morist, el somriure enmig del desastre
- Enquesta flaix Gairebé un 60% dels espanyols veuen «insuficient» la informació del Govern durant l’apagada, segons el CIS
- El moment del vi Falset obre la temporada primaveral de fires i mostres vinícoles a Catalunya
- Entrevista Carlos Brull, alcalde de Falset: "No pot ser que molts restaurants de Catalunya no tinguin vi català"