"La decisión de la OPA del BBVA sobre el Sabadell compete a intereses privados"
Luis Fernando Crespo Las Rozas de Madrid (Madrid)
Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.
motor
Ximo Estal
Acabo de llegar de un viaje de Andorra y para que el viaje no fuera tan largo, en tiempo y kilómetros, cogí la autopista del Mediterráneo. Y he aquí donde me gustaría hacer una pequeña reflexión, puesto que tras realizar una parada que, por motivos del descanso, tuvimos que realizar en una de las áreas de servicio, se me quedó un cara de idiota.
Entretots
Me sentí estafado y, lo peor, que me habían tomado el pelo. Es posible que la ley les ampare a unos y otros, es posible que puedan poner esos precios abusivos y que cumplan todo, pero se le queda a uno la sensación de estafado y que le han tomado el pelo, incluso con alevosía.
¿Cómo se puede cobrar tanta cantidad de dinero, solo por realizar unos 100 kilómetros por la autopista, cuando estas han sido rescatadas con dinero público de todos? ¿Cómo se puede cobrar 1,80 euros una barra de pan, la cual en un horno cuesta 90 céntimos? ¿Y una manzanilla 2,60 euros, cuando en cualquier lugar no supera los 1,50 euros? ¿Y un Aquarius 4,20 euros?
Total, lo dicho, puede ser que los precios que cobren por circular y comer en la autopista sean correctos y legales, pero ¿no es una estafa? Y si no lo fuera, entonces es una tomadura de pelo, la cual debería resolverse ya, puesto que si no se hace se ve que los distintos gobiernos solo defienden a los mismos, a los que más tienen y más quieren, mientras el pueblo nos sentimos estafados y que nos están tomando el pelo.
Participacions delslectors
Luis Fernando Crespo Las Rozas de Madrid (Madrid)
Mésdebats
El debat