Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.

Quedarse sin el paro después de una excedencia voluntaria

Cua en una oficina de desocupació a Barcelona.

Cua en una oficina de desocupació a Barcelona. / JOAN PUIG

En el 2016 finalicé una excedencia voluntaria de un año y, cuando quise reingresar a mi empresa mi solicitud fue denegada y la empresa me comunicó que daba por rescindida nuestra relación laboral, despidiéndome de manera improcedente e indemnizándome según la cuantía prevista por la ley.  En esta misma época acababa de quedarme embarazada.

Entretots

Publica una carta del lector

Escriu un post per publicar a l'edició impresa i a la web

Mi solicitud de prestación por desempleo fue denegada porque no me encontraba dada de alta ni en situación asimilada al alta en la Seguridad Social en el momento del despido. De nada sirvió mi reclamación previa ni la denuncia ante la inspección del trabajo, que dejó la decisión en manos del Juzgado de lo Social. La motivación del inspector del trabajo para denegar mi petición fue que la empresa presentó una sentencia del Tribunal Superior de Catalunya de un caso "parecido al mío", donde en recurso de apelación se dio la razón a la empresa y al SPEE.

Cuando pude leer la sentencia, me quedó claro que el parecido era solo parcial, porque en mi caso la excedencia estaba finalizada; en el otro, la trabajadora había solicitado 5 años y había pedido el reingreso después de finalizar solo el primero. Este despiste de la inspección del trabajo, que me dejó totalmente desprotegida durante mi embarazo y en el primer año y medio de vida de mi hija, me ha costado una demanda, los honorarios de un abogado y dos años de incertidumbre.

En diciembre del 2017, después de más de dos años desde mi despido, por fin he podido cobrar los 540 días de prestación por desempleo que me han sido reconocidos por el Juzgado de lo Social de Barcelona (sentencia n°182/2017). Ahora me queda por interponer una segunda demanda para poder reclamar la prestación de maternidad, que no pude solicitar a causa del juicio pendiente: en el mejor de los casos me quedan 2 años más para obtener la prestación.

Los trabajadores estamos a menudo desprotegidos en nuestros derechos más elementales y, por eso mismo, animo a quienes se encontrasen en una situación parecida a que reclamen y, si hiciera falta, interpongan una demanda: los tiempos son largos, pero se puede obtener justicia.

Participacions delslectors

Mésdebats