Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.

"Para que no ardan"

Incendios devastadores han arrasado los bosques de la Península este agosto / Agencias /

Incendios devastadores han arrasado los bosques de la Península este agosto / Agencias / / —

En este y otros asuntos catastróficos previos (covid-19, volcán de La Palma, dana de Valencia…), siempre se acaban poniendo parches administrativos para ir tirando, se acude a comités de sabios urgentes y temporales, sin análisis político, ni económico, ni científico que los respalden, se sale del paso y hasta la siguiente campaña electoral.

Entretots

Publica una carta del lector

Escriu un post per publicar a l'edició impresa i a la web

En los incendios recurrentes del campo español la administración central solo interviene 'a posteriori', en la extinción, a través de los ministerios de Interior y Defensa, parece que fueran los únicos competentes y capaces. Agricultura, Transportes, Medio Ambiente, Industria, Justicia…, al menos tienen la facultad de prevenir, diseñando normas que obliguen a hacer las cosas bien al respecto. Supongo que hay muchas cosas que hacer a nivel estatal y por eso el Gobierno debería asumir la necesidad de socializar, nacionalizar o 'recentralizar' algunos de los recursos naturales que, por definición, son bienes colectivos o sociales (bosque de montaña y media montaña). Y defenderlos con un modelo de intervención administrativa distinto al que se ha aplicado hasta ahora, basado en el mercado y la propiedad privada acumulable.

Participacions delslectors

Mésdebats