Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.
Las mujeres 'exóticas', objetivizadas bajo la mirada occidental

FA00062. LONDON (R. UNIDO), 04/06/2019.- Fotografía de archivo de Rihanna, cantante de origen barbadense, mientras llega a la alfombra roja para los Brit Awards 2016 en el O2 Arena en Greenwich, Londres, Gran Bretaña, el 24 de febrero de 2016 (publicado nuevamente el 5 de junio de 2019). Según los informes de los medios de comunicación el 5 de junio de 2019, la revista Forbes clasificó a Rihanna como la artista femenina más rica del mundo. Su fortuna se estima en 600 millones de dólares estadounidenses, debido a su éxito como cantante, la inversión en la compañía de cosméticos Fenty Beauty y la asociación con el diseñador de modas LVMH. EFE / ANDREW COWIE /ARCHIVO / ANDREW COWIE (EFE)
Amani Chugri Zaitouni
Muchas veces la palabra 'exótica' se usa para describirnos a nosotras, las mujeres que no encajamos en los cánones occidentales. Pero, ¿qué significa esto exactamente?
Entretots
Cuando nos llaman exóticas, ya sea bien por nuestro tipo de pelo, nuestra piel o nuestra manera de vestir, nos están objetivando por nuestros rasgos. De este modo, asumen que el cánon occidental es el 'normal' y que por lo tanto, las que no encajamos en este cánon somos inusuales o incluso raras.
Bien es cierto que las mujeres en general siempre hemos estado sujetas a la mirada masculina, pero a las mujeres no occidentales, además de ser sexualizadas, también se nos mira como algo insólito, como si fuéramos un animal o una fruta. Y es que ni yo ni las demás mujeres somos exóticas, pues no somos ni frutas ni animales. Somos seres humanos con una identidad propia.
Participacions delslectors
"Dos de Mayo en la capital del Estado, este año sin desfile militar"
Luis Fernando Crespo Las Rozas de Madrid (Madrid)
Mésdebats
El debat
- Detenen una parella amb sis primats bebès ocults als genitals
- Referent social Mor Enric Morist, el somriure enmig del desastre
- Entrevista Giuseppe Russolillo, president de l’Acadèmia de Nutrició: «El dejuni intermitent no ha sigut concebut per perdre pes i pot posar en risc la salut»
- Barcelona prorroga 24 hores el permís d’obres al Camp Nou
- Investigació ‘La casa dels horrors’ d’Oviedo tenia un desmesurat consum d’aigua i una sala d’estudi per als tres nens
- Detenen una parella amb sis primats bebès ocults als genitals
- Apagada Què ens passa amb la fi del món?
- Referent social Mor Enric Morist, el somriure enmig del desastre
- Enquesta flaix Gairebé un 60% dels espanyols veuen «insuficient» la informació del Govern durant l’apagada, segons el CIS
- El moment del vi Falset obre la temporada primaveral de fires i mostres vinícoles a Catalunya