Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.

Por qué estoy harto del 'procés'

BRU1. WATERLOO (BÉLGICA), 22/10/2018.- El presidente de la Generalitat, Quim Torra (d), posa junto al expresidente catalán Carles Puigdemont, durante la reunión que mantuvo con representantes de todos los partidos independentistas excepto la CUP, entre ellos el exconseller de ERC huido a Bélgica Toni Comín (no fotografiado), en el hotel Côté Vert de Waterloo, Bélgica, hoy, 22 de octubre de 2018. EFE/ Stephanie Lecocq

BRU1. WATERLOO (BÉLGICA), 22/10/2018.- El presidente de la Generalitat, Quim Torra (d), posa junto al expresidente catalán Carles Puigdemont, durante la reunión que mantuvo con representantes de todos los partidos independentistas excepto la CUP, entre ellos el exconseller de ERC huido a Bélgica Toni Comín (no fotografiado), en el hotel Côté Vert de Waterloo, Bélgica, hoy, 22 de octubre de 2018. EFE/ Stephanie Lecocq / STEPHANIE LECOCQ (EFE)

Estoy harto, me decía un amigo en días pasados al referirse al manido tema del procés, ofreciéndome un magnífico titular que no puedo dejar pasar.

Entretots

Publica una carta del lector

Escriu un post per publicar a l'edició impresa i a la web

Harto, sí, de que unos pocos corten vías de comunicación, dañando y usando los guardarraíles, neumáticos incendiados y otros objetos a modo de barricadas, ante la pasividad de nuestra policía catalana, a buen seguro, siguiendo órdenes superiores, y en aras, eso sí, de una más que discutible libertad de manifestación.

Harto de padecer multitudinarias manifestaciones que entorpecen la normal actividad comercial y lúdica de nuestra Barcelona, con el consiguiente perjuicio para la ciudadanía y para los negocios que han visto como se desmoronaba el número de visitantes foráneos; han conseguido que nuestra ciudad deje de ser un destino de referencia.

Harto de soportar actos incívicos como cuando nos llenaron de cera la Diagonal, que hubo que limpiarse con dinero público, o como cuando inundaron muchos espacios públicos con lacitos amarillos de plástico que aparecieron y desaparecieron sin más, tras la polémica. Como si una mano oculta decidiese cuando hacer que, contando con sus incondicionales colaboradores dispuestos a obedecer.

Harto de comprobar como algunos cívicos independentistas revientan actos y conferencias de ciudadanos constitucionalistas al grito de "fascistas"; ignora esa gente que la esencia del fascismo se encuentra, precisamente, en la negación de los derechos al diferente.

Harto de que la falta de inversión en sanidad, educación o I+D la  achaquen nuestros gobernantes catalanes a la falta de financiación  recibida del Estado (una vez mas, Madrid es la culpable), cuando es obligación del buen gobernante distribuir los medios en base a las prioridades. Está claro que la prioridad aquí y ahora no está en el estado del bienestar; más bien en la internacionalización del conflicto, sin reconocer que este lo es entre catalanes.

Harto, porque sea cual sea el argumento que se aporte para desmontar los, con frecuencia, falaces argumentos separatistas, siempre hay una  respuesta: por algo será.

Ya lo decía el señor Junqueras: primero independencia por dignidad. Y yo pregunto, ¿y después?. Nadie se ha molestado en explicar que pasaría después si se profundizase en la senda unilateral, si bien ahora tratan de salirse de ella, de puntillas, pero sin decir a sus seguidores la verdad. Y así todos siguen en su mundo irreal, eso sí, cosechando votos que les permitan mantener sus cómodos sillones, lo que ya también harta. Bueno, unos mas cómodos que otros, porque no se  puede comparar la situación de los fugados, con la de los presos.

Los presos, habiendo podido huir, demostraron una gran gallardía y prefirieron quedarse junto a su pueblo, para enfrentarse a duras peticiones de cárcel, aún a riesgo de resultar condenados aunque sea  por delitos inferiores a los pedidos.

Los huidos son para mí otra historia. Dejaron solo a su pueblo.

Participacions delslectors

Mésdebats