Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.

Las nuevas tecnologías: arma de doble filo

Gerard Alcacer Cortes

La globalización pone de manifiesto características que hasta hace poco más de una década eran completamente inexistentes: las nuevas tecnologías y a las redes sociales. Este gran invento propio del siglo XXI, es el 'opium des volkes'. Permítanme la comparación: es la bombilla de este, nuestro siglo. Pero esta panacea, se ha expandido de forma desigual por el globo, como de costumbre, haciendo evidente la desigualdad de acceso a los recursos, dependiendo del lugar de origen. No olvidemos que el derecho a Internet es ya una realidad según las Naciones Unidas.

Entretots

Publica una carta del lector

Escriu un post per publicar a l'edició impresa i a la web

Así, nos podemos encontrar con países como Finlandia Suecia en los cuales el auge desde el 2011, según datos contrastados, parece imparable, alcanzando una cota cercana al 93% de habitantes con conexión a internet en el presente año. Por contra, Cuba Corea del Norte, aún disponiendo de los recursos necesarios, privan de forma contundente el acceso a Internet de sus ciudadanos, y la única información a la que estos pueden acceder es marcadamente subjetiva, modificada y politizada, en un 'macro-intranet'. Y ni mencionar cabe, el resto de territorios pertenecientes a países tercermundistas.

Pero nos encontramos con un arma de doble filoTwitterFacebookWhatsapp y otras aplicaciones similares ponen a disposición de cualquier individuo el poder de la información, y con él, la velocidad de difusión de dicha información.Todos estamos conectados unos a otros a un clic de distancia. Inquietante. Pero cabe esperar, también, que dicho poder sea administrado para fines no benévolos. El atentado cometido en París, lamentablemente, se vio enormemente facilitado por la rápida comunicación entre miembros de la organización yihadista, planeando puntos de ataque, de reunión, y lo más importante, usando estas redes para la difusión captación de nuevos adeptos.

Sin duda, estamos ante un escenario global de incertidumbreconflictos geopolíticos y avances tecnológicos cada vez más voraces. Cabrá contrapesar las ventajas e inconvenientes de este acceso indiscriminado a esta arma tan poderosa, propiciando un uso racional y basado en el criterio, frente a aquellos que lo usan con fines execrables. En nuestras manos queda.

Participacions delslectors

Mésdebats