Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.

"Unos por otros, y el mueble de IKEA por montar"

REFILE - CORRECTING MONTH IN SECOND SENTENCE

REFILE - CORRECTING MONTH IN SECOND SENTENCE / OLIVIER PON (REUTERS)

El pasado 9 de diciembre fui a comprar a IKEA un mueble y una mesa de comedor. Contraté los servicios de transporte envío dejando claro que la vivienda no tenía luz y que eso no suponía ningún problema para el montaje y la realización del trabajo ya que se haría con herramientas a batería.

Entretots

Publica una carta del lector

Escriu un post per publicar a l'edició impresa i a la web

Me dieron cita para tres días después. Los transportistas llegaron fuera de su franja horaria, que era de 10 a 14 horas. Después del retraso empezaron a sacar de las cajas los artículos hasta que se dieron cuenta de que no llevaban herramientas adecuadas para montar los muebles, por lo que dejaron los bultos (algunos abiertos) amontonados en una esquina dentro de la vivienda. Y se quedaron unos cuantos días, a la espera que la empresa se hiciera cargo de montarlos.

Tras reclamar en atención al cliente, nos dieron otra fecha de montaje: 13 de diciembre, con horario de 10 a 14 horas. Esta vez ni siquiera tuvimos noticias suyas en toda la mañana y, ya finalizado el plazo, llamamos a atención al cliente y nos dijeron que no iban a presentarse porque no tenían las herramientas adecuadas para trabajar sin luz. Tras dos días de pérdida de tiempo, nos dieron otra fecha de montaje, el 20 de diciembre, que esperábamos que por fin pudieran montarnos los muebles del salón con un retraso de nueve días y muchas molestias por nuestra parte.

Pero ahí no se acabó la historia porque, una hora después de darme la nueva cita, empezaron a llamar varios empleados dándome diferentes argumentos por los que no me podían asegurar que ese día me montaran los muebles ya que, según ellos, su empresa subcontratada no disponía de las herramientas adecuadas para perforar una pared sin luz porque, dicen, ningún taladro percutor de batería puede perforar una pared. Y así las cosas, me llegaron a ofrecer una solución: me montaban los muebles si daba de alta la luz de mi vivienda. Su segunda propuesta fue que me montaban el mueble pero dejando pendiente de anclar a la pared los módulos flotantes hasta que diera de alta la luz en la vivienda (así dejaban hasta tres módulos flotantes en el suelo de mi salón y, pasando por alto las normas de seguridad, también una columna de 214 cenctímetros y puertas de cristal sin anclar a la pared con el riesgo de que se volcara).

Como tercera solución me propusieron coger la luz de la finca o de la vivienda de algún vecino sacando un alargo por la ventana de mi vecino hasta mi piso (cosa que creo que no es muy legal). En la llamada del día 13 de diciembre a las 14.39 horas me llegaron a decir que si el día 20 venían sin herramientas no podían hacer nada, solo darme otra cita y esperar a que pudieran hacer el trabajo.

Participacions delslectors

Mésdebats