Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.

'Hipster' merece entrar en el diccionario de la RAE

Hipsters en (seriós) perill

Hipsters en (seriós) perill / XAVIER GONZÁLEZ

Gafas de pasta, barbas largas pero bien cuidadas, camisas floreadas, peinados alternativos, ropa vintage, vegetarianismo o veganismo, pasión por la fotografía, rechazo del consumismo…  Estos son algunos de los rasgos que nos llevan a identificar el estilo de vida hipster. Y bien, ¿nos encontramos ante una palabra nueva o tiene un origen en algo anterior?

Entretots

Publica una carta del lector

Escriu un post per publicar a l'edició impresa i a la web

La palabra 'hipster' deriva del término 'hip' y 'hep', empleado en los años 40 para denominar a aquellos conocedores de la música jazz como rasgo esencial de la subcultura afroamericana que se manifestaba en esa década. Estos se caracterizaban por adoptar un estilo de vida propio que se reflejaba en un modo de vestir alternativo para la época y una actitud arrogante y despreocupada. Este significado apenas ha sufrido variaciones con el paso del tiempo.

Mientras que, en los orígenes del término, se trataba de una denominación específica que solo conocían los entendidos de jazz dentro de la cultura africana, en la actualidad, ¿quién no ha oído o utilizado la palabra 'hipster'? Se puede afirmar que este neologismo por préstamo léxico, proveniente de la lengua inglesa, es ahora conocido y empleado por gran parte de los hablantes. Este adjetivo admite la posibilidad de sustantivarse, y de hecho, se emplea este recurso con mucha frecuencia.  Además,  a partir del término 'hipster', ha surgido la aparición de otras palabras como 'hipsterismo' o 'hipsterización'.

Quisiera pedir a los señores académicos de la RAE la inclusión de la palabra 'hipster' en el Diccionario Oficial de la Lengua. La realidad cultural de 'hipster' y el impacto que ha tenido en los últimos años ha hecho que el término se incluya en nuestro léxico de forma natural, incluso necesaria. De esta manera, veo conveniente su incorporación en la próxima edición del diccionario, pues son los propios usuarios de la lengua quienes inevitablemente recurrirán al DRAE buscando obtener su significado exacto para saber de qué va la cultura del 'hipster', cada vez más extendida.

Participacions delslectors

Mésdebats