Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.
'Millennials', la generación perdida
Iris Pérez
Nací en plenas fiestas de Sants, cuando el verano apretaba hasta altas horas de la madrugada y la gente se arremolinaba alrededor de las mesas con la alegría que rezumaba aquel verano del 82. La alegría de vida instaurada durante mi primera década, culminada en el éxtasis olímpico, era apenas un paréntesis glorioso de lo que estaba por venir. Mi generación, la del Cobi, la de Operación Triunfo, la del Barça de Cruyff y de Guardiola, la de EGB y COU, la que estudiamos filosofía y latín porque eran importantes, los que soñamos con aquella pregunta popular ¿Qué quieres ser de mayor? y nos lo creímos. Los que vivimos la libertad con límites fuimos también los que soportamos a los veintitantos la crisis económica, los de las torres gemelas, el 11M, el 1O, la globalización, la digitalización y el confinamiento, los que fuimos voluntarios de casi todo, los del gratis mejor. Ahora somos los que hacen una utopía de la hipoteca; tener hijos o alcanzar una vida laboral económica y emocional estable, porque la sociedad nos dio la espalda demasiado temprano, nuestros padres por la ambición de competir en desmesura entre ellos y al conjunto por no valorar lo que estaba en juego. Nuestra generación ha vivido en el "Y si" media vida, pero hemos seguido con la cabeza alta atravesando la vida con la mejor dignidad. Pero los del 82 que fuimos los primeros en casi todo, también somos el punto de referencia de las próximas generaciones, la Z y las posteriores, que comprobarán en sus sienes el impacto de parecerse a una nueva versión de móvil que tiene una fecha de caducidad, cada vez más breve, por el marketing social que busca constantemente la emoción de lo nuevo, sea un producto, un servicio o una persona. Los veinteañeros que sueñan, que ambicionan serán traicionados como lo fuimos nosotros por el capitalismo voraz y la falta de valores. Pero estamos a tiempo de cambiarnos, como dijo J. Baldwin "El reto está en el momento, el tiempo es siempre ahora".
Entretots
Participacions delslectors
"A la Ronda de Sant Antoni no s’ha respectat el pla aprovat pel veïnat"
M. Teresa Lozano Integrant del col.lectiu Sant Antoni vol Conviure
Mésdebats
el problema de la vivenda
El debat
- Educació Sánchez reduirà per llei les hores lectives del professorat
- Apunt La sort va salvar Fermín
- Seguretat viària ¿Es podrà circular a més de 120 km/h? Els canvis que venen a les autopistes i autovies europees
- El Govern aprovarà l’embargament dimarts després de superar els esculls
- El Rei agraeix a Al-Sisi el seu paper per a un alto el foc a Gaza
- Santa Tecla 2025 Tarragona i Mataró s'enfrontaran en un duel musical de bandes per commemorar els 100 anys del pasdoble 'Amparito Roca'
- Minimitzar les conseqüències L’oficina tècnica per coordinar les obres de Rodalies arrencarà a l’octubre
- ACTUALITAT BLAUGRANA El FC Barcelona prepara ja el retorn a l’estadi de Montjuïc
- Nou informa ANAR El ‘bullying’ creix a Espanya a causa del mal ús de la intel·ligència artificial
- A ALACANT Sánchez anuncia un pla de 13.000 milions, la inversió més gran de la història per als aeroports espanyols