Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.
"Los feminicidios de Ciudad Juárez siguen pidiendo justicia"

PATRICK T. FALLON / AFP
Lusbey Alfonso Santos
“De lo feo del mundo se busca alivio en la mujer, que es en el mundo la forma más concreta y amable de lo hermoso”. Así, en pocas palabras, quiso José Martí subrayar la dulzura y el amor que encierra la palabra mujer, definiéndola como un puerto seguro después de una tormenta. Qué lástima que la concreción de esa frase desaparezca cuando pensamos en nuestra realidad y en la crueldad que se ensaña con tanta fuerza contra las mujeres desatando las más variadas formas de agresión en cada rincón de nuestro planeta: torturas, mutilación, desfiguración, privación de libertad, violencia psicológica y la más extrema, el feminicidio.
Entretots
Se estima que, a nivel mundial, según datos de la OMS, en 161 países entre 2018 y 2020, casi una de cada tres mujeres fue objeto de violencia, sobre todo en América Latina, donde se registra el número más alto de feminicidios que no reciben ningún tipo de condena o quedan ignorados completamente por el Estado.
Un caso emblemático es el de Ciudad Juárez, donde quien mata a una mujer tiene impunidad. De hecho, hay demasiada corrupción y se protege a los culpables: no solo la policía está involucrada, sino que ningún juez dicta sentencia en el 98% de los casos.
Juárez es una ciudad mexicana fronteriza -encrucijada importante de tráficos económicos de todo tipo, también ilícitos- donde se dan conjuntamente circunstancias sociales, políticas y culturales lamentables que favorecen el caos y la violencia, especialmente contra las mujeres, blanco de la discriminación machista dominante. Muchas jóvenes, con edades entre 15 y 25 años, llegan a esta ciudad huyendo de la pobreza de sus contextos de origen, en busca de medios de subsistencia e independencia económica. Empiezan a trabajar como mano de obra barata y terminan como cadáveres, abandonados, que solo a unos pocos les importan.
Participacions delslectors
"La crisis del apagón también nos ha dejado a sus héroes y villanos"
Carlos Javier Grane Sant Vicenç dels Horts
"Un cónclave no es una reunión de empresarios para elegir al director"

Cristina Casals Massó Esplugues de Llobregat
Rèplica de l'Ajuntament de Cornellà: "Els tràmits d'empadronament es fan atenent la normativa vigent"
Emilia Briones Tinenta d’Alcalde de Presidència i Seguretat. Cornellà de Llobregat
Mésdebats
El debat
- Famosos Ferran Adrià desvela a 'Col·lapse' la frase que li va dir Xavi Hernández: "Se'm va quedar sempre al cap"
- Preus rebaixats Ni Lidl ni Carrefour: aquest és el supermercat 'low cost' que arrasa a Espanya
- Urbanisme BCN traurà a concurs la Torre Ona de Glòries abans de final d’any
- Futbol | La crònica El Barça només acaricia la glòria
- Bancs Confirmat pel Banc d’Espanya: aquests són els motius pels quals poden bloquejar-te el compte
- ¿Qui serà el nou Papa? Així va el conclave a les enquestes i les apostes
- Guardó Byung-Chul Han, el pensador pop de l’era digital, premi Princesa d’Astúries d’humanitats
- Llei del Parlament Catalunya tindrà un cos específic de funcionaris especialitzats en política exterior
- Espionatge global Els Estats Units multen el fabricant de Pegasus amb 167 milions per piratejar WhatsApp
- Conducció Per aquest motiu hauràs de portar piles al cotxe a partir de l'any que ve