Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.

"En la universidad pública no se cumple la máxima democrática de un voto, una persona"

Estudiantes universitarios en el campus de la UPC.

Estudiantes universitarios en el campus de la UPC. / Elisenda Pons

La democracia en las universidades públicas catalanas es un mantra que a base de cantarlo todo el mundo se cree. La letra del mantra dice que la elección de rector, decano o director se realiza por sufragio universal entre toda la comunidad universitaria, pero esto es radicalmente falso. El sufragio en la universidad es censitario, como en la Inglaterra del siglo XIX, como lo ha sido siempre en el Vaticano o como era en la Atenas clásica. Era el voto con una supuesta calidad, en función de criterios supremacistas.

Entretots

Publica una carta del lector

Escriu un post per publicar a l'edició impresa i a la web

En la universidad pública no se cumple la máxima democrática de un voto, una persona. El voto del profesorado a tiempo completo se ponderará con el 51% del valor total. El valor del voto del resto de miembros de la comunidad se distribuye en un 14% para el profesorado a tiempo parcial, el 24% para los estudiantes y el 11% para el Personal Técnico de Gestión, Administración y Servicios (PTGAS).

No hay ninguna voluntad de cambiar esta realidad bajo la coartada del artículo 51 de la Ley de Universidades (LOSU), que si bien habla de ponderación, no indica en qué términos debe ponderarse y deja a los estatutos de las universidades que lo decidan. No hay ninguna universidad en el Estado que haya apostado por una democracia real.

Ahora estamos en plena campaña electoral para elegir al rector de la UPC. Ninguno de los dos candidatos quiere hablar de democracia; se esconden detrás de la LOSU. Quieren seguir preservando la supuesta sabiduría democrática del profesorado a tiempo completo y la supuesta inferior capacidad democrática de los estudiantes y del PTGAS, no sea que votemos mal, como decía el difunto Mario Vargas Llosa. Por eso, yo no votaré.

Participacions delslectors

Mésdebats