Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.
La realidad y el imaginario sobre la violencia policial el 1-O

zentauroepp40366000 people clash with spanish guardia civil guards outside a pol171001093857 / LLUIS GENE
David Lorenzo
La intervención de la Policía Nacional y de la Guardia Civil en Catalunya el 1 de octubre de 2017 ha quedado en el imaginario los principales políticos y de una parte de los medios de comunicación catalanes, como una intervención marcada, de modo generalizado, por la violencia, la brutalidad y la fuerza desproporcionada. Sin embargo, el análisis de los datos conocidos hasta hoy no corrobora esa idea.
Entretots
De los casi 900 heridos que reconoció la Generalitat inicialmente a causa de las intervenciones de esos cuerpos (en los que se incluyeron personas con, por ejemplo, contusiones leves o mareos), solo tres o cuatro casos revestían cierta gravedad. Según el Ministerio del Interior, los centros de votación cerrados por esos cuerpos de seguridad fueron 92, de un total de unos 2.300. Los efectivos enviados por el Gobierno central exclusivamente para detener el referéndum fueron unos 6.000. Sin embargo, a día de hoy, siguen abiertas investigaciones solo sobre unos 80 agentes (incluyendo mandos) y sobre 27 centros, investigaciones que están en curso y sobre las que hay que esperar las conclusiones.
En mi opinión, esos datos muestran que el uso desproporcionado de la fuerza que se vio en algunas imágenes publicadas en redes sociales y medios de comunicación -uso que me parece condenable y que debe ser investigado- no fue algo sistemático o generalizado. Esas imágenes muestran, ciertamente, una parte de la realidad, pero no toda, ni gran parte de ella. Los datos -al menos los conocidos hasta ahora- muestran, pues, que el imaginario creado acerca de la intervención de la Policía Nacional y la Guardia Civil aquel día, sencillamente, no se corresponde con la realidad.
Participacions delslectors
Rèplica municipal: "L'ajuntament no tancarà el Centre Cívic Vallvidrera-Vázquez Montalbán"
Raquel Abad Departament de Comunicació Districte de Sarrià - Sant Gervasi
"Gracias a la Generalitat por su respeto a los bomberos fallecidos"
Vicente Jorge Rodríguez L' Hospitalet de Llobregat
Mésdebats
el problema de la vivenda
El debat
- Fenomen en auge La venda a pes de 'caixes sorpresa' d'Amazon arriba al centre de Barcelona: "És com una loteria"
- Universitat Més de 250 professors universitaris exigeixen a la UB que investigui el cas Ramón Flecha
- MUNDIAL DE CLUBS Luis Enrique ignora Mbappé: «Soc soci culer, per això sempre em motiva jugar contra el Madrid»
- Previsió meteorològica Catalunya, en alerta per fortes pluges: aquestes són les zones on més pot ploure
- Detingut per matar d’una punyalada un multireincident al Prat de Llobregat per una venjança
- Escàndol a la Casa Blanca Trump anuncia una demanda contra ‘The Wall Street Journal’
- La guerra del Pròxim Orient Netanyahu truca al Papa arran de l’atac a l’única església catòlica de Gaza
- Iniciativa. Proposta des de l’alcaldia Collboni demana a 31 alcaldes suport a la llengua
- Cas Koldo L’UCO demana a Interior que l’informi de les visites a Cerdán a la presó
- Esmorzar de ‘Faro de Vigo’ i EL PERIÓDICO Illa: "No volem privilegis, amb la nostra proposta tots guanyen"