Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.
"La Justicia debería ser más justa con las pinturas murales de Sijena"

19/01/2016 Obras murales de la Sala Capitular del Monasterio de Sijena en el MNAC / Europa Press
Andrés Hinarejos
Críticos de arte nacionales e internacionales están advirtiendo de que si se arrancan los frescos de Sijena del MNAC, estos pueden sufrir deterioros drásticos. Sin embargo, la justicia española está actuando con la típica postura de tierra quemada: "si no es para mí tampoco es para ti". Y todo porque las pinturas están en Barcelona, tengo claro que si estuvieran en Madrid la justicia española actuaría de otra forma.
Entretots
Al comienzo de la Guerra Civil, el monasterio fue quemado, profanado y saqueado. Los murales fueron rescatados por el comité de salvamento artístico de la Generalitat de Catalunya bajo la dirección de Josep Gudiol, responsable de la diócesis de Lleida, de la cual formaba parte el monasterio.
En el año 1940 las pinturas fueron restauradas en el taller improvisado en la Casa Amatller, financiado por el Ayuntamiento de Barcelona y pasaron al Museo de Arte de Catalunya. Las pinturas tienen los colores alterados por el incendio que sufrieron en 1936, lo que se puede ver en el MNAC es un montaje del 70% de pinturas originales y un 30% de partes restituidas.
La monjas de la Orden de San Juan de Jerusalén cedieron las pinturas definitivamente a la Generalitat de Catalunya en 1992 y se comprometieron a hacer los trámites para tener el permiso para darlas. Sin embargo, la Comunidad se extinguió antes de la firma, por lo que años después se atribuyó su propiedad otra orden sanjuanista de Álava.
En 2014 comienza el litigio del Gobierno de Aragón para que se devuelvan las pinturas. En este caso a la justicia le importa poco el arte, la realidad es otra, la de: "catalanes saqueadores devolved lo que no es vuestro." La Generalitat de Catalunya hizo un trabajo excepcional para conservar un patrimonio que se hubiera muerto sin su intervención.
"Ser agradecido es de bien nacido" y si las pinturas tienen el riesgo de un deterioro importante la justicia, en este caso, tendría que ser más justa y velar por un patrimonio tan importante. Ah, y la Dama de Elche está en Madrid.
Participacions delslectors
"Un techo digno no debería significar tener que hipotecar la vida entera"
Isabel García Sant Feliu de Llobregat
Mésdebats
el problema de la vivenda
- Fenomen en auge La venda a pes de 'caixes sorpresa' d'Amazon arriba al centre de Barcelona: "És com una loteria"
- Universitat Més de 250 professors universitaris exigeixen a la UB que investigui el cas Ramón Flecha
- MUNDIAL DE CLUBS Luis Enrique ignora Mbappé: «Soc soci culer, per això sempre em motiva jugar contra el Madrid»
- Previsió meteorològica Catalunya, en alerta per fortes pluges: aquestes són les zones on més pot ploure
- Detingut per matar d’una punyalada un multireincident al Prat de Llobregat per una venjança
- TELEVISIÓ I MAS ¿Substitut? El pitjor possible
- Barcelona, protagonista La Central obre la seva nova llibreria a Consell de Cent
- Mundial de MotoGP Marc Márquez aconsegueix que els rivals el vegin imbatible
- La ronda francesa Sense Juan Ayuso no hi ha paradís al Tour
- Waterpolo Espanya s’ensorra davant Hongria i lluitarà pel bronze contra els EUA