Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.
"Invito a nuestros políticos a salir de su zona de confort y que observen con empatía las necesidades ciudadanas"

La DANA de Valencia fue impulsada también por el cambio climático / EFE
Maria Encarnación Lillo
Queridos políticos, ¡basta ya! ¿Quiénes se creen que son? ¿Conocen el verdadero significado del servicio a los demás? Su falta de empatía y desconexión con la realidad es evidente. Viven en una urna de cristal, alejados de las penurias de los ciudadanos que dicen representar. ¡Nos deben respeto a los votantes!
Entretots
Les sugiero que lean más, cultiven su espíritu, estudien algo nuevo. Reflexionen sobre el poder de las palabras, revisen principios básicos de psicología y miren más allá de su ego. Somos 47 millones de españoles que vivimos en un país fragmentado, liderado por políticos que prometen unidad, igualdad y transparencia, pero actúan de forma contraria. Hablan de libertad, pero solo la practican en beneficio propio.
Les invito a salir de su zona de confort: paseen por barrios vulnerables, usen el transporte público, trabajen un día en el campo o asistan a las consultas médicas públicas. Observen con empatía y comprendan las verdaderas necesidades de la gente.
Propongo que escuchen activamente, comuniquen con respeto y presenten soluciones reales pensando en el bien común. Arriesguen por aquellos con menos posibilidades, analicen resultados y gestionen nuestro dinero con transparencia. Inviertan en sanidad, cultura, ciencia y educación para construir un país equitativo y respetuoso. Respeten la diversidad y demuestren compromiso y honestidad.
Soy profesora jubilada, orgullosa del esfuerzo de mis padres y de los ciudadanos que, con trabajo silencioso, hacen de España un país mejor. Reflexionemos sobre en qué nos hemos convertido como sociedad y avancemos juntos hacia un futuro más justo.
Participacions delslectors
"A la Ronda de Sant Antoni no s’ha respectat el pla aprovat pel veïnat"
M. Teresa Lozano Integrant del col.lectiu Sant Antoni vol Conviure
Mésdebats
el problema de la vivenda
- Educació Sánchez reduirà per llei les hores lectives del professorat
- Apunt La sort va salvar Fermín
- Seguretat viària ¿Es podrà circular a més de 120 km/h? Els canvis que venen a les autopistes i autovies europees
- El Govern aprovarà l’embargament dimarts després de superar els esculls
- El Rei agraeix a Al-Sisi el seu paper per a un alto el foc a Gaza
- Natalia de Santiago, experta en finances: "A Espanya hi ha moltíssima aversió al risc, gent poruga que els ho transmet als seus fills"
- Cas Koldo El jutge manté pres Santos Cerdán tot i que avança que sortirà abans de complir sis mesos a la presó
- Tribunals Sandro Rosell davant la jutge del cas Negreira: «amb 250 euros per informe com podem comprar àrbitres»
- Urbanisme i educació Més de la meitat de les escoles de la metròpolis de Barcelona conviuen amb entorns «crítics» per a la salut dels nens
- Noves inversions La modernització dels aeroports catalans: més espai a la pista i millors accessos