Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.

"La farsa de la Cumbre del Clima: empresarios petroleros al mando"

"La farsa de la Cumbre del Clima: empresarios petroleros al mando"

Agencias

Me veo obligado a expresar mi indignación y frustración ante la tomadura de pelo que representa la Cumbre del Clima de este año. El panorama actual del cambio climático exige acciones urgentes y sustanciales pero, en lugar de eso, nos encontramos con una pantomima liderada por aquellos que más contribuyen al problema.

Entretots

Publica una carta del lector

Escriu un post per publicar a l'edició impresa i a la web

¿Cómo es posible que el presidente de la cumbre sea al mismo tiempo consejero delegado de la petrolera estatal de Emiratos? La ironía y el conflicto de intereses son evidentes. ¿De qué sirve un líder cuyo negocio principal es uno de los mayores culpables de las emisiones de carbono? Esta elección parece más un intento de lavado de imagen que un compromiso genuino con la causa.

Más desconcertante aún es la presencia masiva de representantes de compañías petroleras y gasísticas en la cumbre. ¿Qué están haciendo allí? ¿Acaso esperamos que quienes han contribuido significativamente al problema sean ahora la solución? Es un insulto a la inteligencia de los ciudadanos de a pie.

El cambio climático no espera, y la realidad es que cada año batimos récords de emisiones a la atmósfera. Mientras las consecuencias del calentamiento global se manifiestan en todo el mundo, nuestros líderes actuales parecen más interesados en pasearse por pasillos y tomarse fotos que en implementar medidas reales.

Es hora de que los líderes dejen de jugar a la política ambiental y comiencen a actuar de manera significativa. La salud de nuestro planeta está en juego y seguir permitiendo que los intereses comerciales dicten las políticas climáticas es inaceptable. Necesitamos líderes comprometidos con la reducción de la huella de carbono.

Participacions delslectors

Mésdebats