Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.
El paso de la democracia a la 'bulocracia'

zentauroepp46289683 vox beard181217165833

Ahmed Benamar Bellouki
La etimología de la palabra "democracia" proviene de la Antigua Grecia y está constituida por dos palabras del latín: demos y kracia, que vienen a significar "poder" del pueblo o "gobierno" del pueblo.
Entretots
Algunos autores sitúan la Revolución Americana y la Revolución Francesa como el inicio de la democracia moderna, conocida como la democracia liberal representativa, donde los ciudadanos eligen libremente a sus representantes políticos como forma de mantener ese demos en manos del pueblo o de los ciudadanos. La democracia como poder del Gobierno del pueblo ha resistido como sistema político en nuestras democracias, no sin matices, vaivenes y diferencias entre las diferentes naciones que han probado esta forma de gobernar.
En las democracias se accede al poder por medio del sufragio universal, libre, igual, directo y secreto, donde los electores pueden elegir entre diferentes opciones políticas reflejadas en programas electorales propagados en mítines políticos, propaganda electoral, enganchada de carteles, etc. Este era el modus operandi hasta ahora, o al menos hasta bien entrado el nuevo milenio, de nuestras democracias.
Pero parece que esas formas de hacer campañas políticas han cambiado, especialmente para los partidos populistas de extrema derecha como VOX. A esta organización no le han hecho falta grandes campañas electorales, ni un programa electoral atractivo y fiable y ni siquiera ha tenido un representante en los grandes debates televisivos o radiofónicos que hemos visto en las últimas elecciones autonómicas andaluzas. Basta con hacer correr rumores, falsos datos y estereotipos sobre inmigrantes y otros colectivos y todo tipo de bulos (vídeos, imágenes y escritos falsos sobre inmigrantes) que corren como virus infecciosos por las redes sociales y sin control para obtener, nada más y nada menos, que 12 escaños en el Parlamento andaluz.
Ante semejante panorama, ¿estamos ante un nuevo escenario en el que el bulo se apodera de nuestras campañas electorales e incluso de nuestra política y su sistema democrático?; ¿podemos pasar de un sistema definido como "democracia" (poder del pueblo o gobierno del pueblo) a otro que podemos definir como "bulocracia" (poder del bulo o bulo del pueblo)?
En un momento de auge de la posverdad y del bulo, quizás asistamos en los próximos años o meses a cambios profundos en nuestra percepción de la democracia entendida y conocida hasta ahora, al menos en lo que respecta a la democracia representativa liberal.
Participacions delslectors
"Quizás deberíamos apagar más a menudo la luz para encender lo importante"
David Estévez Sanxenxo (Pontevedra)
Mésdebats
El debat
- Recomanacions "Inoblidable": el bar de Mataró aclamat per les seves saboroses tapes
- Amb Liam Neeson El racó de Sant Cugat del Vallès que està ja en la història del cinema
- Moderadors de continguts Acord en l’ero de la subcontracta de Meta: Els 2.059 acomiadats a la torre Glòries seran indemnitzats amb 33 dies
- Almenys 7 persones viuen entre ruïnes a les Cases Barates
- Aquest dilluns L’Audiència de Barcelona jutja una àvia per abusar del seu net a Igualada