Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.

Carta de una lectora: "Somos la generación de la felicidad fingida"

Carta de una lectora: "Somos la generación de la felicidad fingida"

Agencias

Vivimos en una sociedad en la que cada vez más jóvenes sufrimos trastornos de ansiedad y depresión clínica, enfermedades que afectan gravemente nuestra calidad de vida y, además de estar mal vistas, son constantemente menospreciadas. Habitualmente, esto suele producirse en nuestro círculo social y laboral. Nos tildan de exagerados cuando expresamos cómo nos sentimos y alegan que no tenemos derecho a estar triste cuando tenemos un lugar dónde vivir, buena salud, un empleo y unas condiciones de vida decentes. Otras personas no gozan de dichos privilegios, dicen.

Entretots

Publica una carta del lector

Escriu un post per publicar a l'edició impresa i a la web

Generalmente, no somos conscientes de que estas enfermedades pueden afectarnos en cualquier condición y que no necesariamente tienes que estar atravesando una situación difícil para desencadenarla. Al contrario de la creencia general, no es tan sencillo como un simple cambio de actitud, hay muchos más factores que escapan de nuestro control.

Las redes sociales han aumentado aún más esta situación, proyectando vidas idílicas exentas de problemas, potenciando las inseguridades e insuficiencias frente nuestras propias vivencias. Somos la generación de la felicidad fingida y es importante por el bien de nuestra salud mental normalizar que, de vez en cuando, está bien no estar bien.

Participacions delslectors

Mésdebats