Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.

Carta de un lector: "Mi particular oda a los periódicos"

jjubierre37392922 barcelona  22 02 2017  barceloneando    los kioscos de prens170224192644

jjubierre37392922 barcelona 22 02 2017 barceloneando los kioscos de prens170224192644 / JOAN CORTADELLAS

Aún recuerdo los paseos mañaneros al quiosco del barrio, junto a mi abuelo, en busca de un periódico. Todavía recuerdo como de niño jugaba a ser mayor a leer el periódico, aunque solo ojease la sección deportiva. Pero ya no recuerdo cuándo fue la última vez que sostuve uno en mis manos.

Entretots

Publica una carta del lector

Escriu un post per publicar a l'edició impresa i a la web

La comunicación ha evolucionado de la mano junto a la humanidad. De las pinturas rupestres a los juglares del medievo, hasta el periódico de Marat en la Revolución Francesa, los métodos para transmitir la información han ido evolucionando, podríamos pensar que siempre a mejor pero, ¿y si tal vez no?

A diferencia del televisor, su antecesor, el periódico ha sido y sigue siendo un canal de información muy importante y beneficioso para la lectura. Como ocurre en Japón, no todos los adultos son capaces de leer el periódico en su totalidad, hay 'kanjis' que son indescifrables para muchos japoneses.

En nuestro país, la prensa goza de un lenguaje cuidado y culto, las estructuras gramaticales, el rico vocabulario, todo su contenido es una espectacular yincana para nuestro cerebro. Además, siempre ha sido un buen incentivo para salir a dar un paseo en su búsqueda, evitando así el sedentarismo.

Participacions delslectors

Mésdebats